Exportaciones de pisco se incrementaron 45% en 2022

Los envíos a Brasil y Bélgica se dispararon y aumentaron más de 1,000% y 2,400%, respectivamente. A pesar del aumento de los despachos en varios países, el principal destino fue Estados Unidos.
Los envíos a Brasil y Bélgica se dispararon y aumentaron más de 1,000% y 2,400%, respectivamente. A pesar del aumento de los despachos en varios países, el principal destino fue Estados Unidos. (Foto: Andina)

Las exportaciones de se dispararon en cuatro países el año pasado y sumaron envíos por casi US$10.5 millones, aumentando 45% en comparación con lo registrado en 2021. Así lo informó la .

“En 2022 el pisco llegó a 41 países, cuyo ranking fue liderado por EE.UU. (US$1.7 millones) con un alza de 21.4% y una concentración del 42.6% del total”, precisó el gremio respecto al principal destino.

No obstante, los mercados donde se observó mayor alza fueron Bélgica y Brasil, con incrementos de 1,052% y 2,449%”, respectivamente.

En menor medida destacaron China y Francia, con 817% y 108%, en cada caso.

En el contexto del reporte de Adex, la presidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores, Carmen Robatty de Moquillaza, explicó que, para mantener el ritmo de crecimiento en varios mercados, han planteado al Ministerio de la Producción un censo para registrar la cantidad de hectáreas sembradas de uvas pisqueras en las zonas de denominación de origen.

“Si vamos a impulsar el consumo interno y se continuará con las actividades para identificar más compradores en el exterior, es necesario conocer la situación de los cultivos y garantizar su disponibilidad en el tiempo”, afirmó.

Tenga en cuenta

-Considerando el valor exportado, otros de los 10 principales destinos del pisco en 2022, luego de EE.UU., fueron España, Países Bajos, Bélgica y Francia.

-También figuraron Colombia, Reino Unido, Alemania, Canadá y Ecuador.

VIDEO RECOMENDADO

Linea 100: Oscar Vizcarra del del Programa Nacional Aurora del MIMP


Relacionadas

Ancash buscará impulsar el desarrollo mediante la minería

Nokia cambia su logo tras casi 60 años y señala un nuevo rumbo

Créditos de consumo crecieron 21.1% interanual en enero

Existe un cambio en el consumo por las protestas

Ceplan implementará herramienta para medir avances y cerrar brechas

Carnavales de Cajamarca: artesanos logran ventas por S/10,000 al día

Perú Libre quiere destruir el capítulo económico de la Constitución

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo