Exportaciones de arándanos peruanos alcanzaron los US$589 millones en 2018

Al cierre del 2018, se exportaron 78,700 toneladas de arándanos, lo cual significó un incremento anual de 83%.
En potencia. Las regiones productoras del fruto fueron La Libertad, Lima, Lambayeque, Áncash e Ica. (USI)

En el 2018, las exportaciones de arándanos peruanos tuvo un incremento de 83% en comparación con 2017, año en el que se exportaron 43,000 toneladas informó el (Minagri).

Las exportaciones de este producto han tenido un constante aumento. Prueba de ello, está el crecimiento de las ventas que pasaron de US$ 400,000 en el 2012, a US$ 589.9 millones en el 2018.

Así también su crecimiento promedio entre el 2012 y el 2018 significó 247% más, siendo uno de los principales productos de la canasta agroexportadora. 

Con respecto a su valor FOB de exportación, el año pasado aumentó en 63% en comparación al año 2017 (cuando alcanzó US$ 361 millones).

Los principales mercados de destino de los arándanos frescos peruanos el año pasado fueron Estados Unidos, país que adquirió el 54% del total, seguido por Holanda 21%, Inglaterra 9%, China 6% y España 4%.

Producción nacional
Según la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, la producción nacional de arándano llegó el año pasado a las 89,735 toneladas, que representaron un volumen mayor en 71.6% respecto a similar período del 2017. Las regiones que experimentaron un alza fueron La Libertad (78.4%) y Lambayeque (18.2%).

Relacionadas

Países asiáticos ingresan al top 5 de los principales destinos de las exportaciones peruanas

China continuará bajando impuestos para estimular su economía

Facebook invertirá US$ 300 millones para que noticias locales sobrevivan a nivel global

MEF dispone la constitución de equipo especializado de mesas ejecutivas

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Crecimiento económico se acelera y crece 5.27% en noviembre

¿Cuándo serán indemnizados los afectados por aniego en SJL?

Nicolás Maduro aumenta en 300% el salario mínimo en Venezuela

Tipo de cambio cierra a la baja por ventas de dólares de AFP

Las exportaciones chinas a Estados Unidos se desploman por aranceles de Trump

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo