La uva es uno de los productos con valor agregado que exportamos a China. (Foto: Adex)
La uva es uno de los productos con valor agregado que exportamos a China. (Foto: Adex)

En el primer semestre del año las exportaciones con valor agregado a sumaron US$ 299.1 millones, 13.5% más que en el mismo periodo del año pasado, sin embargo solo representaron el 4.4% de los envíos totales, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (), Erik Fischer.

Con ese objetivo, el gremio exportador y el Bank of China unen esfuerzos a fin de que más empresas coloquen sus productos en el mercado asiático.

Una de las primeras acciones será facilitar encuentros entre los exportadores peruanos y potenciales compradores en el marco de la feria China International Import Expo (CIIE) a realizarse del 5 al 10 de noviembre en Shangai.

“Que un banco con el prestigio y capacidad financiera del Bank of China, considere a Perú como un mercado en donde promover negocios, confirma que nuestro país tiene un enorme potencial para convertirse en uno de los principales proveedores de bienes a ese continente”, señaló Fischer.

Las empresas integrantes de la misión a China accederán a un portal online en donde encontrarán datos de los principales importadores chinos y podrán comunicarse con ellos. Asimismo, participarán en las distintas actividades organizadas por el banco, socio estratégico de la feria CIIE.

Exportaciones El gremio exportador informó que los productos peruanos con valor agregado y mayor demanda en el mercado chino fueron la pota, uvas, paltas, pisos de madera, fibra de alpaca, langostinos enteros congelados, algas, entre otros.

Los despachos totales a China sumaron US$ 6,781.8 millones. Las tradicionales ascendieron a US$ 6,482.6 millones, representando el 95.5% del total. Destacaron el cobre, harina de pescado, hierro, cátodos de cobre refinado y cinc y sus concentrados.