Exportaciones: ADEX y la SNI aún esperan medidas del Gobierno

Los gremios mantienen expectativa sobre paquete exportador que permitiría elevar la competitividad. Juan Varilias, de Adex, dijo que aún no se han reunido con el nuevo titular del Mincetur.
Foto 1 de 5
Comercio. La caída contrastó con el alza de 19.35% de enero de este año y el 48.8% de febrero de 2017. (USI)
Se recuperarán. Ferreyros prevé que las exportaciones crezcan alrededor de 22% este año. (Reuters)
Exportaciones peruanas llegarían a US$38,647 millones el 2017. (USI)
Sector de exportaciones debe unirse a reforma tributaria, señala líder de ADEX. (USI)
Sociedad Nacional de Industrias en contra del alza al Impuesto a la Renta. (Perú21)
Comercio. La caída contrastó con el alza de 19.35% de enero de este año y el 48.8% de febrero de 2017. (USI)
Se recuperarán. Ferreyros prevé que las exportaciones crezcan alrededor de 22% este año. (Reuters)
Exportaciones peruanas llegarían a US$38,647 millones el 2017. (USI)
Sector de exportaciones debe unirse a reforma tributaria, señala líder de ADEX. (USI)
Sociedad Nacional de Industrias en contra del alza al Impuesto a la Renta. (Perú21)

Hace casi un año, en agosto, elanunció 13 medidas para impulsar las exportaciones y reveló que se complementarían con un segundo paquete normativo a fines de 2017.

Siete meses después se dijo que el anuncio llegaría en abril, pero lo que llegó fue una renovación del gabinete ministerial. Hoy, ni el sector exportador ni el industrial tienen clara la situación de esta propuesta que reduciría costos y elevaría la competitividad.

Al respecto, Juan Varilias, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), confía en que el Gobierno esté trabajando en ellas, pero aclara que aún no han conversado sobre el tema con el actual titular del sector.

No hemos tenido un mayor acercamiento sobre el tema con el nuevo ministro, el señor Rogers Valencia”, dijo a Perú21.

Si bien la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) también expresó interés en que el Gobierno actúe, la publicación de estas medidas se retrasaría porque no son parte del pedido de facultades legislativas que el Congreso dio al Ejecutivo. Pese a ello, Varilias comenta que más que celeridad esperan que se cumpla el anuncio.

“Debemos acostumbrarnos a cumplir con lo que estamos prometiendo”, agregó.

Relacionadas

Congreso aprueba proyecto contra elusión de derechos antidumping

Reconstrucción: Cinco empresas extranjeras interesadas

¿Mejoró la economía en abril?

Productos peruanos se lucen en Rusia por fiebre mundialista [INFOGRAFÍA]

Productos gourmet peruanos generan expectativa en la feria Summer Fancy Food en Estados Unidos

Exportaciones no tradicionales crecieron 27.2% en abril

Superávit comercial entre el Perú y la UE aumenta en US$1,625 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo