Exportaciones a la Unión Europea suman más de US$58 mil millones en los últimos 10 años

Acuerdo Comercial entre Unión Europea y Perú cumple una década y ha permitido mejorar el posicionamiento de los productos peruanos. ¿Cuáles fueron los más beneficiados?
Acuerdo Comercial entre Unión Europea y Perú cumple una década y ha permitido mejorar el posicionamiento de los productos peruanos. ¿Cuáles fueron los más beneficiados?

Una década después de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y el Perú, las han sumado envíos por US$58,397 millones, según lo informado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Ello ha implicado que se mejore el posicionamiento de varios productos peruanos.

La mencionada información fue reportada en el marco de la ceremonia virtual conmemorativa por el Décimo Aniversario del Acuerdo, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini.

LOS MÁS BENEFICIADOS

las facilidades de acceso a la UE, gracias al Acuerdo Comercial, han permitido ubicar al Perú como uno de sus principales proveedores de productos agrícolas.

De esta manera, nuestro país se ha posicionado como su primer abastecedor extracomunitario de palta, arándano y espárrago; y segundo en uva fresca.

Entre los principales bienes exportados al mercado europeo figura el cobre (11.4%), café sin tostar (9%), paltas frescas (7%), calcina de zinc (6.1%), y arándanos (5.5%).

“El Acuerdo ha permitido profundizar nuestra relación comercial generando estabilidad y predictibilidad al marco de relaciones bilaterales. Durante estos años, hemos visto una diversificación de la oferta exportadora peruana; y se ha facilitado el ingreso de inversiones europeas al Perú”, DIJO el embajador Gaspar Frontini.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Toyama explica la nueva ley de Teletrabajo







Relacionadas

Compra de viviendas: ¿qué aspectos legales tomar en cuenta?

Recomendaciones para hacer tu inversión inmobiliaria más segura y rentable

Bloqueos pasan factura a la minería y cae 3.61%

Consejos para incrementar las ventas a pesar de la crisis y manifestaciones

Precio del pollo podría subir hasta S/15 soles

Malas noticias: No habrá devolución de dinero de Viva Air, dice presidente de la empresa

Ministros de Economía y Trabajo se oponen a un nuevo retiro de los fondos de AFP

Aeropuerto de Chinchero: en agosto inicia la construcción de la pista de aterrizaje

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo