La exportación generó 2.8 millones de empleos en 2016, afirma ADEX

La Asociación de Exportadores proyecta que en el 2017 se generarán 310 mil puestos de trabajo más.
Trabajadores. El presidente de ADEX pidió una política laboral con un sentido técnico y objetivo. (USI)

La actividad exportadora generó, en el año 2016, 910 mil empleos directos, 397 mil indirectos y 1.5 millones inducidos (los que surgen de las compras de bienes y servicios de los empleados directos e indirectos), lo que en total significó 2.8 millones de puestos de trabajo, según informó la Asociación de Exportadores ().

El gremio proyecta que en el 2017, debido a la expectativa positiva que se tiene con la actividad exportadora, habrá un crecimiento de 9.6%, lo que representa 310 mil puestos adicionales en todo el país. Los empleos directos serían 100 mil, los indirectos 38 mil y los inducidos 172 mil.

Mejorar condiciones

"Es tiempo de pensar la política económica y laboral con un sentido técnico y objetivo, considerando que el país debe encontrar un nuevo rumbo de crecimiento, porque es el único medio para que todos los peruanos puedan aspirar a mejorar sus niveles de vida", manifestó Juan Varilias, presidente de ADEX.

Es así que recordó que en el 2015 se perdieron un total de 135 mil empleos, afectando sobre todo a los sectores cafetalero, pesquero y manufactura. En este último, fueron 39,800 los trabajadores que dejaron de laborar. En febrero del 2016, se registró la exportación más baja de los últimos seis años (US$33,240 millones) para después ir en ascenso.

Dato:

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo