Expectativas de empleo mejoran ligeramente para el segundo trimestre

Empresas de los sectores con expectativas optimistas de empleo son construcción y banca y finanzas.
Los empleadores del sector construcción tienen expectativas de contratación de 14%. (Foto: GEC)

Las expectativas de para el segundo trimestre de este año mejoraron ligeramente al crecer 5%, un alza de un punto porcentual respecto al trimestre anterior (4%), informó .

Los empleadores peruanos esperan aumentar las nóminas durante el próximo trimestre en siete de los nueve sectores industriales.

Así, las perspectivas de contratación más sólidas se registran en el sector y el sector banca, finanzas, seguros y bienes raíces, con una expectativa neta de empleo de 14% y 13%, respectivamente.

Por su parte, los empleadores del pronostican una actividad de contratación moderada con expectativas de 7%, mientras que la estimación del sector servicios es de 6%.

En tanto, el sector agricultura y pesca, minería y transporte y servicios públicos muestran expectativas de 5%.

No obstante, los empleadores del sector manufactura esperan recortar las nóminas (-8%), mientras que los empleadores del sector administración pública y educación informan planes de contratación moderados con una expectativa de -1%.

Por regiones, anticipan mercados laborales más fuertes en y , ambas con expectativas de 8%. Le sigue Lima (7%), Junín (6%), Arequipa (5%), La Libertad (2%) y Lambayeque (1%).

Relacionadas

Minagri: Los recursos existen y se asignarán para atender casos de coronavirus

Tipo de cambio cierra nuevamente a S/3.50 tras disiparse optimismo en los mercados

BCP prevé un crecimiento menor al 2% para enero de este año

Produce decomisó más de 100 toneladas de recursos pesqueros en febrero

Aerolíneas de Estados Unidos reducirán vuelos y recortarán gastos por el coronavirus

Bolsas del mundo caen por la expansión de la epidemia del coronavirus

Claudia Suárez renunció a la jefatura de Sunat

Datum: El 32% dice que el dinero no le alcanza

Las tres razones que explican la caída de los mercados y la BVL

Precio del petróleo cae un 30%, la mayor caída desde la guerra del Golfo de 1991

Banco de la Nación informa que atiende con normalidad

Tipo de cambio cierra en máximo de cuatro años, arrastrado por el derrumbe de precios del crudo

MTPE: Descanso médico para sospechosos de coronavirus podría estar sujeto a compensación

Lunes negro: Bolsas del mundo caen por rápida expansión del coronavirus

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo