:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J2T7CJMOWBF3LHQ64LKCFN6PTQ.jpg)
La consultora Manpower mejoró la expectativa de empleo neto para el tercer trimestre pasando desde 2% para el año pasado a 5% para este año.
El economista, Alfredo Alvarado, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indicó que esta proyección está bien fundamentada.
“Esto indicaría un aumento relativo importante en mano de obra que sí parecería consistente con los altos términos de intercambio y la recuperación de la inversión privada, sobre todo minera”, sostuvo.
La expectativa neta sin ajustar es el balance de tres componentes: 6% de empleadores ampliarán sus planillas, 2% que las reducirán y un 90% que no hará cambios para fines de setiembre.
Por tanto = 6% - 2% = +4%, es el incremento neto esperado de dotación de personal sin ajustar para el tercer trimestre.
Aplicando el ajuste estacional al resultado obtenemos: +5%, la expectativa neta del empleo en Perú para el tercer trimestre del 2018.
Cabe destacar, que el pronóstico es positivo pese a que los empleadores fueron encuestados del 18 de abril al 1 de mayo, periodo marcado por una alta inestabilidad política.
Por otro lado, la mayor demanda entre julio y septiembre estará en los sectores de agroindustria y pesca (17%), banca y seguros (9%) y administración pública y educación (7%).
Mientras que manufactura (2%), comercio (1%) y transportes y servicios públicos (1%), son los sectores con menores expectativas.
En esto, Alvarado agregó que, aunque el aumento en manufactura no es de los más altos, contribuirá a la creación de empleo formal “ya que es un sector de productividad relativamente alto”.
Dato:
El reporte de Manpower fue realizado en base a encuestas realizadas a 700 empresas en 44 países y territorios.