• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Euroidiomas apunta a crecer en provincias mediante enseñanza ‘online’  | PERU21Economía: Euroidiomas apunta a crecer en provincias mediante enseñanza ‘online’  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Euroidiomas apunta a crecer en provincias mediante enseñanza ‘online’

Instituto de idiomas no abrirá nuevos locales y continuará potenciando sus programas de aprendizaje remoto.

Euroidiomas tratará de llegar a más alumnos del interior del país mediante sus programas a distancia.
Euroidiomas tratará de llegar a más alumnos del interior del país mediante sus programas a distancia.
Élida Vega Córdova

elida.vega@comercio.com.pe

Actualizado el 23/11/2020 04:13 p.m.

A pesar de que el estallido del coronavirus impactó notoriamente en la cantidad de alumnos que Euroidiomas albergaba en sus ocho sedes, el instituto de idiomas se ha propuesto recuperar los niveles que tenía previo a la pandemia, cuando el 80% de sus 10.000 estudiantes asistía presencialmente a clases.

Para cumplir ese objetivo, Aldo Lazo, gerente general del Grupo Euroidiomas, sostiene que continuarán fortaleciendo sus plataformas de enseñanzas ‘online’ porque consideran que el aprendizaje remoto ha llegado para quedarse, por lo que solo será cuestión de seguir adecuándose a esta nueva realidad.

“Definitivamente, el bajón fue inmediato pero poco a poco nos estamos recuperando y hoy ya estamos por encima del 50%, tenemos 6.000 alumnos. Una buena noticia para nosotros es que los programas remotos vinieron para quedarse y eso nos da la posibilidad de poder llegar a todo el país porque no necesitaremos locales en provincias”, afirma.

En ese sentido, en Euroidiomas priorizarán la enseñanza ‘online’ pensando no solo en recuperar su anterior número de estudiantes sino en captar una mayor cantidad de alumnado del interior del país, que actualmente representa menos del 5% del total, pero esperar llegar hasta 50%.

“Como nuestra idea no es expandirnos en términos en infraestructura sino lograr un mejor manejo de las plataformas y redes, haremos una fuerte campaña para contar con un aporte mucho mayor de provincias. Esperamos llegar primero a 10% y 20% pero con miras al 50%. Antes los grupos de estudio eran muy localizados, pero ahora hay alumnos de todos lados”, añade.

Tomando en cuenta que la prioridad estará en la enseñanza remota, Aldo Lazo sostiene que es como parte de la nueva normalidad, vienen analizando la posibilidad de disminuir su portafolio de sedes.

“Vamos a hacer un ajuste y probablemente dejemos algún local, pero estamos en negociaciones porque la mitad de nuestras sedes (Bellavista, Independencia, Chorrillos y Arequipa) están en centros comerciales y recién vamos a conversar con ellos, pero también podría ser alguno de los de puerta a calle porque queremos aprovechar este ‘boom’ que hemos tenido con los cursos remotos o a distancia y canalizarlos desde nuestra central de Miraflores”, indica.

MIRA Black Friday: ¿cuánto gastarán y qué productos consumirán los peruanos este viernes?

POTENCIAL INFANTIL

Y aunque en Euroidiomas presumen que las clases presenciales podrían reanudarse en enero o en marzo, el ejecutivo sostiene que independientemente de que ello ocurra o no, enfilarán sus baterías en la expansión de sus programas niños y adolescentes que todos los años desarrollan en vacaciones.

“Como preámbulo ya casi hemos recuperado a los 1.000 niños que teníamos en nuestros cuatro niveles (de 3 a 5 años, de 6 a 8, de 9 a 11 y de 12 a 13 años), pero como en verano generalmente duplicamos ese número y llegamos a los 2.000 alumnos, ahora los programas remotos nos van beneficiar mucho y podrían hasta sorprendernos, por lo que quizá tripliquemos el número de alumnos en verano”, asegura.

Aunque la experiencia que habían ganado con sus programas ‘online’ (20% de sus alumnos optaban por esta modalidad de enseñanza) les ha valido para que su adecuación a la enseñanza remota haya sido más dinámica, Aldo Lazo refiere que además de invertir cerca de US$100.000 en la mejora de sus plataformas, también tomaron la decisión de reducir en 20% el valor de sus pensiones.

“Para hacer frente a esta nueva realidad, hemos mejorado nuestra infraestructura tecnológica, hemos capacitado a nuestros profesores y ahora contamos con un call center más grande, pero también hemos bajado en 20% las pensiones, eso se va mantener por lo menos la primera mitad del año o hasta que empiecen las clases presenciales, a partir de ahí se regularizarán”, asegura.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Sanamente: ¿Es normal que salgas IGM O IGG después de meses?
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Euroidiomas

institutos de inglés

enseñanza online

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Sin senos no hay paraíso”: así consiguió Carmen Villalobos el papel de Catalina

“Sin senos no hay paraíso”: así consiguió Carmen Villalobos el papel de Catalina

“Rápidos y furiosos”: 10 personajes de “Fast and Furious” que merecen su propio spin-off

“Rápidos y furiosos”: 10 personajes de “Fast and Furious” que merecen su propio spin-off

“Riverdale”, temporada 5: explicación del salto de siete años en el futuro

“Riverdale”, temporada 5: explicación del salto de siete años en el futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Unión Europea multa con US$ 9.4 millones a Valve, Capcom y otras 4 compañías por bloquear contenidos

Unión Europea multa con US$ 9.4 millones a Valve, Capcom y otras 4 compañías por bloquear contenidos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...