Estafas online: ¿Te ofrecieron sacarte de Infocorp?

Mantenerse al día sobre las últimas estafas digitales es agotador. Los estafadores parecen estar siempre un paso por delante. Toma nota sobre las últimas estafas en torno a la central de riesgo que Infocorp alerta.
Infocorp.

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de un uso responsable de la red y la tecnología. En este contexto, Equifax - , la central de más grande del país, alerta sobre una de las más comunes que se da en línea: la oferta de “sacarte de Infocorp” a cambio de dinero.

Esta estafa consiste en que una persona, mediante las redes sociales, mensajes de texto o correo electrónico; contacta a la víctima para ofrecerle un servicio de eliminación de sus deudas reportadas a Infocorp. A cambio, solicita un pago por adelantado. Pero este acto es gravemente ilegal.

“Es importante recordar que el hecho de estar en Infocorp no implica necesariamente una situación negativa. Esta central de riesgo cumple una función clave en el sistema financiero, al permitir a las entidades evaluar la solvencia crediticia de las personas y empresas. Además, Infocorp tiene un sistema de alertas que permite a los ciudadanos detectar cualquier irregularidad en su Historial Crediticio, lo que puede evitar posibles fraudes”, señaló Alejandra Palomino, líder del canal personas de Equifax.

MIRA: Inicia el año sin deudas y aprende a leer tu reporte Infocorp

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Según Palomino de Infocorp - Equifax Perú, es importante que todos sepamos cómo estamos calificados en la Central Crediticia; porque gracias a esa información, miles de peruanos pueden acceder a un crédito, iniciar un negocio o empezar algún proyecto.

En la mayoría de los casos, confunden el figurar allí con tener un Historial Crediticio negativo, pero no es así. Si estás reportado como moroso, es muy difícil que se pueda solicitar; pero si estás reportado como buen pagador te conviertes en el cliente ideal para los bancos.

Para consultar el estado de todas tus deudas solo debes ingresar al portal de Infocorp, la central de riesgos que recopila la información crediticia. Recuerde que la única manera de tener una calificación positiva en Infocorp es pagando a tiempo tus deudas. Pero si no pudiste pagar a tiempo, ¿Cómo volverse atractivo para las entidades financieras?

Aquí te dejamos los 4 pasos:

Asimismo, Palomino de Equifax, hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta ante estas estafas y no caer en ellas. En caso de haber sido víctima de una, se recomienda denunciarlo inmediatamente ante las autoridades correspondientes. Además, se invita a la población a utilizar responsablemente el internet y la tecnología, verificando siempre la veracidad de las ofertas y promociones que reciben antes de realizar cualquier pago o transacción en línea.

Ahora que sabes lo importante que es informarte, adquiere tu reporte de deudas Infocorp .

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Yván Villegas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo