• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Estados Unidos dice que está lejos de resolver la disputa comercial co | PERU21Economía: Estados Unidos dice que está lejos de resolver la disputa comercial co | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Estados Unidos dice que está lejos de resolver la disputa comercial con China

"Hubo mucho trabajo previo, pero estamos a millas y millas de llegar a una resolución", señaló el secretario de Comercio EE.UU., Wilbur Ross.

Para Estados Unidos es posible alcanzar un acuerdo con China, pero este debe funcionar para ambas partes, sostuvo Ross. (Foto: AFP)
Para Estados Unidos es posible alcanzar un acuerdo con China, pero este debe funcionar para ambas partes, sostuvo Ross. (Foto: AFP)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 24/01/2019 11:49 a.m.

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, estimó que Estados Unidos y China están lejos de resolver su conflicto comercial, aunque espera conseguir un acuerdo.

"Hubo mucho trabajo previo, pero estamos a millas y millas de llegar a una resolución", dijo Ross a la cadena CNBC desde Davos.

Una delegación china debe visitar Washington la próxima semana para nuevas conversaciones. Según el funcionario, la "importante delegación china" comprendería a "unas 30 personas" que se quedarán "unos días" en la capital.

Ross señaló que aunque aún hay mucho trabajo por hacer, existe "una posibilidad razonable" de alcanzar un acuerdo, al mismo tiempo que señaló que la discusión involucra asuntos difíciles de abordar en un corto tiempo.

"Creo que a China le gustaría lograr un acuerdo. Nos gustaría llegar a un acuerdo, pero tiene que ser un acuerdo que funcione para ambas partes", dijo.

"Estoy tratando de decir a la gente que no debería pensar que los eventos de la próxima semana serán la solución a todos los problemas entre Estados Unidos y China".

Washington y Pekín se dieron como plazo hasta el 1 de marzo para negociar un acuerdo comercial, de lo contrario, el conflicto entre las dos potencias podría empezar de nuevo.

Para Washington, Pekín debe reducir el déficit comercial con Estados Unidos, abriendo más su mercado a los productos estadounidenses y poner fin a los subsidios de sus empresas.

El gobierno de Donald Trump pretende obtener "cambios estructurales" en sus relaciones comerciales, es decir, terminar con las prácticas que considera "desleales" como la transferencia "forzada" de tecnología y el "robo" de propiedad intelectual.

Fuente: AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

China

EE.UU.

Davos

Guerra Comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce la lista de episodios importantes

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce la lista de episodios importantes

“WandaVision”: de quién es la voz en la radio que escucha Wanda

“WandaVision”: de quién es la voz en la radio que escucha Wanda

La abuelita de Thalía se encuentra delicada de salud, según reveló Laura Zapata

La abuelita de Thalía se encuentra delicada de salud, según reveló Laura Zapata

VEA TAMBIÉN

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Conoce cuáles serán las economías que más crecerán en América del Sur durante el 2019

Conoce cuáles serán las economías que más crecerán en América del Sur durante el 2019

SNI: La industria es la actividad económica que aporta más impuestos al Estado

SNI: La industria es la actividad económica que aporta más impuestos al Estado

Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busca de capital extranjero

Tras más de una década, Cuba regresa al Foro Económico Mundial en busca de capital extranjero

SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...