Estados Unidos: Crecimiento económico se desacelera menos a lo previsto en segundo trimestre

A pesar de una lectura mejor a la esperada, la inversión empresarial se redujo por primera vez desde principios de 2016 y la vivienda se contrajo por sexto trimestre consecutivo.
Analistas habían previsto un crecimiento de 1.8% para este trimestre. La tasa final fue mayor. (Foto: AFP)

El crecimiento económico de se desaceleró menos de lo previsto en el segundo trimestre, dado que un incremento en el gasto del consumidor compensó en parte la disminución de las exportaciones y un menor aumento en los inventarios, lo que podría aliviar la inquietud sobre la salud de la economía.

Sin embargo, lo optimista del reporte del Departamento de Comercio probablemente no disuada a la Reserva Federal de recortar las tasas de interés el próximo miércoles por primera vez en una década, dados los crecientes riesgos para las perspectivas de la economía, derivados especialmente de una guerra comercial con China.

A pesar de una lectura mejor a la esperada, la inversión empresarial se redujo por primera vez desde principios de 2016 y la vivienda se contrajo por sexto trimestre consecutivo. El presidente de la Fed, Jerome Powell, a principios de este mes señaló a ambas como áreas de debilidad en la economía.

Pero señales de un fuerte gasto del consumidor, junto con un mercado laboral fuerte, disminuyen aun más las expectativas de un recorte de tasas de 50 puntos básicos y podrían generar dudas sobre un mayor alivio de la política monetaria este año.

El Producto Bruto Interno (PBI) creció a una tasa anualizada del 2.1% en el segundo trimestre, informó el gobierno el viernes. La economía tuvo un crecimiento no revisado de 3.1% en el trimestre enero-marzo.

Economistas consultados por Reuters preveían una tasa de 1.8% en el segundo trimestre.

La economía se está desacelerando en la medida que se desvanece el efecto del paquete de recortes de impuestos impulsado por la Casa Blanca. Las exenciones fiscales, junto con más gasto público y desregulación, fueron parte de las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump para impulsar el crecimiento económico anual a 3% de manera sostenida.

La economía creció un 2..9% en 2018 y se espera que este año el crecimiento sea alrededor de 2.5%. Los economistas estiman la velocidad a la que la economía puede crecer durante un largo período sin avivar la inflación está entre 1.7% y 2%.

El informe del PBI mostró un repunte de la inflación en el último trimestre. Un indicador de la inflación rastreado por la Reserva Federal aceleró a una tasa del 1.8% el último trimestre, justo por debajo del objetivo del 2% del banco central.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Sin disparar, delincuentes se disfrazan de policías y roban US$30 millones en oro [VIDEO]

Siete tigres congelados fueron encontrados en un vehículo en Vietnam

Protesta en el aeropuerto de Hong Kong para "educar" a los visitantes [FOTOS]

Venezuela tilda de terrorismo las sanciones de EE.UU. a hijastros de Maduro

Taiwán: China Airlines involucrada en escándalo de tráfico ilegal de cigarros

Argentina: Hombre muere en hospital luego de esperar seis horas para ser atendido [VIDEO]

Arsenal: Sead Kolašinac defendió a su compañero Mesut Ozil de unos ladrones armados con cuchillos [VIDEO]

Argentina: Sujeto le cortó el pene a su amigo tras descubrirlo desnudo con su novia

Heredero de OAS fallece en Brasil tras haber sufrido ataque al corazón

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo