• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Especialistas resaltan las ventajas de poner en vigencia el acuerdo co | PERU21Economía: Especialistas resaltan las ventajas de poner en vigencia el acuerdo co | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Especialistas resaltan las ventajas de poner en vigencia el acuerdo comercial con Reino Unido

De no ser ratificado por el Congreso, se podría elevar hasta un 10% el costo de las exportaciones agrícolas.

Paltas, uvas ,espárragos y arándanos son los productos agrícolas que más se comercializan desde Perú hacia el Reino Unido. (Foto: GEC)
Paltas, uvas ,espárragos y arándanos son los productos agrícolas que más se comercializan desde Perú hacia el Reino Unido. (Foto: GEC)
Christian Lengua
Actualizado el 04/08/2020 06:53 p.m.

En su exposición ante el Congreso de la República, Pedro Cateriano, saliente premier, se refirió al Acuerdo Comercial con el Reino Unido, el mismo que fue remitido al Legislativo para su aprobación, ratificación y entrada en vigor. Como se recuerda, al producirse el Brexit, se buscó un tratado bilateral con este país para mantener los beneficios establecidos con la Unión Europea.

Este acuerdo permitirá que un 95% de productos peruanos ingresen libres de aranceles al mercado de Reino Unido, esencialmente exportaciones agrícolas. Cabe indicar, que nuestro país se posicionó en el 2019 como el segundo proveedor latinoamericano de fruta para dicho destino.

Juan Acosta, docente de Administración y Negocios Internacionales de la UPC, indicó que este acuerdo es muy positivo, ya que las estadísticas del país vienen mostrando un cambio en cuanto a la estructura de exportación al Reino Unido.

“Tradicionalmente se exportaba oro, no obstante, hoy en día estamos viendo que alrededor del 84% están referidas a exportaciones no tradicionales, y específicamente el 67% a productos agropecuarios. Es una excelente noticia porque son muy pocos países a los que podemos llegar con productos que tienen cierto procesamiento, y uno de ellos es el Reino Unido”, acotó.

Por su parte, Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), refirió que este acuerdo se firmó con Perú el año pasado, en mayo y lo óptimo sería que el Congreso lo apruebe.

Si bien actualmente las agroexportaciones peruanas al Reino Unido no pagan aranceles debido a la vigencia del TLC con la Unión Europea, el 31 de diciembre debería terminar este acuerdo cuando se haga efectivo el Brexit.

Sin embargo, hay una opción de aplicar unas notas diplomáticas para mantener las condiciones del acuerdo con dicho país hasta por nueve meses más, el mismo que puede ser ampliado de mutuo acuerdo. “Para evitar ese escenario, siempre sería mejor que se ponga en vigencia el TLC con Reino Unido”, explicó Zacnich.

De no tener ese acuerdo, las condiciones serían desfavorables para los exportadores peruanos. Zacnich indicó que Reino Unido acaba de establecer nuevas tarifas arancelarias para agroexportaciones no tradicionales, de entre 5% y 10%, lo que significaría un sobreprecio.

Entre los principales productos que se envían al Reino Unido están los arándanos, paltas, espárragos y uvas. “Reino Unido es el quinto o sexto país de relevancia para nuestras exportaciones agroindustriales. No es un destino menor”, sostuvo Zacnich.

El ejecutivo de Comex señaló incluso que hay espacio para mejorar y repotenciar el mercado con mangos, uvas, lentejas y quinua. Se pueden introducir más productos al Reino Unido, comentó.

AGROEXPORTACIONES, UN MOTOR QUE NO PARA

Juan Acosta calificó como positivo que dentro del contexto de la coyuntura actual veamos sectores más dinámicos. “En ese sentido las exportaciones agropecuarias están mostrando cierta mejora y dinamismo”.

Apuntó que esto es significativo en la medida que nos permitirá mantener esa senda y dar estabilidad al agricultor, a los inversionistas y toda la cadena logística, en un contexto como el actual en el que muchas variables son inciertas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Reino Unido

Acuerdo Comercial

Agroexportaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime

Una mujer “muere” de covid-19 y es “enterrada”, pero aparece días después en la puerta de su casa

Una mujer “muere” de covid-19 y es “enterrada”, pero aparece días después en la puerta de su casa

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

La vez que Gaby Spanic denunció por supuesto envenenamiento a su asistenta personal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

¿Qué estrategias pueden llevar a generar empleo en el corto, mediano y largo plazo?

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Expertos proponen salidas para reflotar a los sectores más golpeados por la pandemia

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Nueva ley del agro: expertos advierten riesgos que amenazan cifras de empleo formal

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...