España eleva a US$110 mil millones los recortes hasta 2014

El anuncio se dio a conocer luego de que el presidente Mariano Rajoy hiciera el balance de sus primeros siete meses centrados en la crisis.
(AP)

El Gobierno español prevé un ajuste de US$110 mil millones para los próximos dos años, cifra que se dio a conocer luego de que el jefe del Ejecutivo, , hiciera el balance de sus primeros siete meses centrados en la crisis.

En tanto, el Consejo de Mnistros aprobó el plan presupuestario para 2013 y 2014, que recoge un ajuste de US$48,208 millones el próximo año y de US$61,967 millones en 2014.

Este plan presupuestario será remitido a la Comisión Europea, que debe aprobarlo, y que concedió a España un año de prórroga, de 2013 a 2014, para dejar el déficit público por debajo del 3% del PBI, luego de cerrar 2011 en el 8,9%.

La grave crisis económica que atraviesa el país y sus consecuencias en las cifras del , déficit público y deuda, acapararon el primer balance de Rajoy. Además, reconoció que la situación del país europeo es difícil, pero se mostró convencido de que se podrá superar.

"No prometimos milagros porque sabíamos que no se iban a hacer, pero cuando se hacen bien las cosas, cuando se conocen los problemas y se actúa con serenidad, constancia y perseverancia, los resultados llegan", dijo el jefe de gobierno.

Asimismo, explicó que las causas por las que se encuentra en una situación que requiere fuertes ajustes, con recortes y subidas de impuestos, es que "hemos vivido con demasiado crédito y ahora hay que refinanciarlo", lo que resultará difícil porque los intereses son muy elevados.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

Siguiente artículo