/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Es momento de promocionar las inversiones"

"APEC nos da la oportunidad de plantear la temática del crimen organizado para buscar un efectivo trabajo de inteligencia internacional"

Imagen
"Se ha firmado y se ha puesto en operación el megapuerto de Chancay que permite al Perú convertirse en un hub logístico del Pacífico Sur",
Fecha Actualización

Por Mercedes Aráoz, exministra de Comercio Exterior y Turismo

Es el momento oportuno para que desde el Gobierno tomen más iniciativas de promoción de las inversiones, y den mayor seguridad jurídica y tributaria para las empresas. Es momento también para retomar el rumbo del crecimiento económico. Todo eso es parte de la agenda de APEC para el bienestar de nuestra población, y eso también implica mirar hacia adentro y ser responsables.

Además, se ha firmado y se ha puesto en operación el megapuerto de Chancay que permite al Perú convertirse en un hub logístico del Pacífico Sur. Con Estados Unidos, en tanto, estamos hablando de una base aeroespacial en Talara lo que significa que nuestro país genera un clima adecuado para recibir la inversión extranjera, sea de donde sea, siempre y cuando se cumplan las normas nacionales.

Al tener en el país a los líderes de las dos potencias mundiales (Estados Unidos y China), demostramos que no nos aliamos con un país u otro, que no somos de un eje político u otro, sino que miramos a la inversión como algo que beneficia las relaciones internacionales de manera balanceada, sin preferir a uno antes que a otro.

APEC nos da la oportunidad de plantear la temática del crimen organizado para buscar un efectivo trabajo de inteligencia internacional. Este es un problema y una lucha que recorre a todo el mundo y a los países. Nosotros tenemos que fortalecer a la Policía Nacional del Perú y mejorar el sistema de justicia para que no haya impunidad.

Hay que tomar en cuenta que lo que se plantee en estos acuerdos de cooperación no son temas obligatorios, sino más bien por presión de pares nos lleva a mejorar en la agenda. Los países cooperan para llegar a los avances adecuados.

Las oportunidades están abiertas y el Perú tiene una política de mucha apertura. Además del puerto de Chancay, podemos ver proyectos en aeronáutica y servicios. Si hay alguna normativa adecuada, podrían generarse Zonas Económicas Especiales donde podemos tener tecnología e industrias de mayor nivel.