La implementación de las ERP en las pymes ha contribuido en la mejora de sus procesos, ya que el tener la información centralizada pueden cruzar información entre las áreas.
La implementación de las ERP en las pymes ha contribuido en la mejora de sus procesos, ya que el tener la información centralizada pueden cruzar información entre las áreas.

Para el 2023, el 89% de las del Perú incrementará su presupuesto para destinarlo para continuar con su proceso de transformación, según Encuesta de Adopción Digital Pymes-Perú realizada por Empresas. Cifras que evidencian cómo la tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible para su crecimiento.

La implementación de las ERP en las pymes ha contribuido en la mejora de sus procesos, ya que el tener la información centralizada pueden cruzar información entre las áreas. Para este año las tendencias de las ERP estarán enfocadas en mejorar la operaciones de gestión comercial, manejo de almacén y manufactura”, explica Juan Lastra, gerente comercial de KAME ERP.

MIRA: Pymes: Tres tendencias en transformación digital que marcarán el 2023

Precisamente, ante el avance de la tecnología y las nuevas necesidades de las empresas, los sistemas de gestión empresarial (ERP) están incorporando nuevas tecnologías para mejorar su servicio. Así, el especialista de KAME ERP, explica algunos de las tendencias que marcarán las ERP este 2023:

  • ERP en la nube: Ante la necesidad de acceder a la información en tiempo real, los ERP en la nube se convierten en una solución tecnológica más para el acceder a la información administrativa y contable de la empresa, además de brindar flexibilidad para realizar el trabajo.
  • Integración de RRSS y plataformas online. Las plataformas de redes sociales puedan tener una integración con los sistemas de gestión empresarial, es decir, que exista la posibilidad de encontrar nuevas formas de conectar con los clientes mediante todas las redes sociales que la empresa maneja, o al menos las principales.
  • Inclusión de inteligencia artificial. Incorporar IA en las ERP permite que los procesos contables sean más eficientes en la empresa, tener un mejor control de la actividad del negocio, que permite reducir costos.
  • Interfaces personalizadas y fáciles de usar. Contar con interfaces más amigables y pensadas para el consumidor, permiten que el uso del sistema sea más amigable para el usuario.

“Las ERP suman al crecimiento de los negocios, así desde Kame, buscamos estar a la vanguardia y brindar el mejor servicio, ayudando a los pequeños y medianos empresarios en la automatización de sus procesos, finanzas, ventas y ayudarlos lograr el crecimiento de su negocio en el mercado”, señala Lastra.

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Ponce

TAGS RELACIONADOS