Recep Tayyip Erdogan reitera que Turquía defenderá su independencia económica

En lo que va del año, la moneda turca se ha devaluado en cerca de 40%.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. (Foto: Reuters)

El presidente turco, , dijo hoy en Budapest que su país está decidido a defender la independencia de su economía y que la divisa nacional, la lira, ha sufrido "ataques".

"Estamos ilimitadamente decididos a defender la independencia de nuestra economía", afirmó Erdogan en un foro empresarial húngaro-turco, durante la segunda jornada de su visita oficial a Hungría.

Erdogan aseguró, según le cita el portal "hvg", que las bases de la economía turca "son muy sólidas" y que la moneda nacional, la lira, "ha estado bajo ataques especulativos".

En lo que va del año, la moneda turca se ha devaluado en cerca del 40%.

Por otro lado, resaltó que actualmente hay más de cuatro millones de refugiados en su país, en su mayoría sirios e iraquíes, y se lamentó de que Turquía no ha recibido suficiente ayuda financiera para abordar esta situación.

En este contexto, aludió al acuerdo cerrado con la Unión Europea (UE) por el cual Ankara se ha comprometido a aceptar de vuelta en su territorio a aquellos inmigrantes que llegan de forma ilegal a islas griegas desde Turquía, a cambio de un pago de 6,500 millones de euros para ayudar a costear la provisión de los refugiados.

Según el mandatario, de ese monto "solo 1,800 millones de euros" han llegado a Turquía.

"Nuestros amigos europeos no han cumplido su promesa, pero igual seguiremos" (con el pacto), afirmó Erdogan, quien llegó ayer a la capital húngara, donde se entrevistó con el presidente magiar, János Áder, y con el primer ministro, el nacionalista Viktor Orbán, quien se manifestó a favor de estrechar la cooperación con Ankara.

Fuente: EFE

Relacionadas

Oro abre a la baja, mientras fortaleza del dólar reduce su atractivo

Ministerio de Energía y Minas deja sin efecto ley que impedía reducción de tarifas eléctricas

Zinc sube por descenso de existencias ante déficit de suministro

ADEX: Piden infraestructura y formalidad al alcalde

Proyección de crecimiento de Perú aumenta de 3.7% a 4.1% en 2018, según FMI

Pronostican inflación de 10 millones porcentuales para Venezuela en 2019

¡Ya no va más! Anuncian el cierre definitivo de Google+ tras revelación de filtración de datos

Aluminio cae a mínimo de una semana ante menos preocupaciones por suministro

Juez británico desestima demanda contra Google por privacidad en los iPhone

Banco suizo UBS es juzgado en Francia por fraude fiscal

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo