(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), , proyectó hoy que las exportaciones peruanas a los países árabes podrían crecer a US$225 millones en 2013. como resultado de los acuerdos que se firmen durante el encuentro empresarial que se realiza durante la .

Sostuvo que un crecimiento significativo en los envíos al mercado árabe, , es factible por la exposición que los productos peruanos tendrán en estos días frente a los empresarios visitantes.

Dijo que el aumento de los envíos totales en los últimos años es, en parte, resultado de los acuerdos suscritos en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico () y la Cumbre de América Latina el Caribe y la Unión Europea () realizados en Lima.

Gleiser suscribió un acuerdo de cooperación institucional con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de , Khalil Abullah Al Khonji, a fin de mejorar las relaciones comerciales y económicas entre Perú y la Liga Árabe.

Manifestó que la suscripción de dicho acuerdo establece una nueva relación con el , que importa US$660 mil millones e invierte US$180 mil millones al año.

Finalmente, el titular de la anunció que se realizarán acciones de inteligencia comercial para identificar la demanda de productos peruanos en los países árabes y conocer la oferta de esos mercados para la industria local.