Envíos. Los consumidores coreanos prefieren las uvas y mangos. (USI)
Envíos. Los consumidores coreanos prefieren las uvas y mangos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Consejo Empresarial Perú-Corea informó que las exportaciones a en enero sumaron 74.3 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 36% con respecto al mismo mes del año anterior, gracias a los envíos de cobre y gasolina.

Las cifras de enero indican que las exportaciones primarias sumaron US$64.3 millones, 53% más que en enero del 2015, mientras que las de valor agregado ascendieron a US$9.9 millones, lo que representó una caída de 22% por los menores envíos agroindustriales (principalmente uvas) y de pesca (menores volúmenes de pota). También tuvieron cifras en rojo los subsectores textil, metalmecánica, químico y siderometalurgia.

EN EL 2015Varilias señaló que en los últimos años los envíos a Corea experimentaron caídas a consecuencia de los menores despachos de minerales.

Sin embargo, los productos con valor agregado atenuó un poco el resultado en rojo. Pues los envíos del 2015 fueron 1,089.3 millones de dólares, 10% menos que en el 2014. Los productos tradicionales retrocedieron en 12% y los no tradicionales crecieron 3%.

TENGA EN CUENTA

  • El ránking de empresas exportadoras a Corea del Sur está integrado por 81. Las tres primeras son Glencore Perú S.A.C., Pluspetrol Perú Corporation S.A. y Gold Fields La Cima S.A.

TAGS RELACIONADOS