Entrega de créditos para viviendas sociales aumentaría 15%

En 2019 el Ministerio de Vivienda prevé que se entreguen más de 10 mil préstamos. Además, también iniciará la inversión de S/894 millones en tres proyectos de agua y saneamiento en Lima Metropolitana.
Foto 1 de 5
El incremento de la UIT permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”. (Foto: GEC)
El Fondo MiVivienda se encarga del Bono Familiar Habitacional. (Foto: USI)
Plazo. El programa Mivivienda puede dar cobertura por un plazo de cinco a veinte años.
Las regiones del oriente presentan más carencias en cuanto a la cobertura de agua potable y saneamiento. (Foto: USI)
Sedapal distribuye agua potable en forma gratuita a través de camiones cisterna. (Foto: El Comercio)
El incremento de la UIT permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”. (Foto: GEC)
El Fondo MiVivienda se encarga del Bono Familiar Habitacional. (Foto: USI)
Plazo. El programa Mivivienda puede dar cobertura por un plazo de cinco a veinte años.
Las regiones del oriente presentan más carencias en cuanto a la cobertura de agua potable y saneamiento. (Foto: USI)
Sedapal distribuye agua potable en forma gratuita a través de camiones cisterna. (Foto: El Comercio)

La entrega de financiamiento para viviendas sociales superaría los 10 mil créditos en 2019, pues el prevé que las entregas aumenten 15% respecto a este año.

De esta manera, los préstamos de programas como Techo Propio y crecerían a un ritmo superior al de las ventas del mercado inmobiliario en general.

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) estimaba, en su proyección de noviembre, un crecimiento de 10% durante el año entrante.

Por otra parte, en 2019 se iniciará la construcción de tres proyectos de saneamiento en Chorrillos, San Juan de Miraflores y Surco.

Estos involucrarán una inversión de S/894 millones en infraestructura hasta 2021.

Relacionadas

MEF añade nuevas sanciones a la Ley General de Aduanas

Fijan 3 meses para presentar iniciativas privadas por tren Lima-Ica y aeropuertos regionales

A partir de 2019 los devengados serán regulados por la Ley del Impuesto a la Renta

Ninguna entidad podrá deducir intereses si se endeuda por más de tres veces su patrimonio

Publican reglamento del ISC para casinos y tragamonedas, pero sin definir monto fijo

Sunat amplía plazo para que emisores de tickets se adecuen a comprobantes electrónicos

Ejecutivo coloca bonos soberanos por S/ 247.5 millones para financiar programa educativo

Aprueban crédito con el BIRF por US$ 6.4 millones para proyecto de sostenibilidad en Ucayali

Entra en vigor hoy el TPP-11, la nueva apuesta contra el proteccionismo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo