Entre octubre y diciembre hubo casi 80,000 nuevos informales en el país

En el último trimestre de 2022 la Informalidad creció principalmente en las zonas urbanas. Las empresas que tienen hasta 10 trabajadores son las que registran una mayor participación.

Entre octubre y diciembre hubo casi 80,000 nuevos informales en el país. FOTOS: GONZALO CÓRDOVA/ GEC

Fecha de publicación: 29/03/2023 – 12:10

Entre octubre y diciembre del año pasado, 79,387 nuevos empleos informales se registraron en el país, según datos de ComexPerú.

Anuncio 300x250

De esta forma, las zonas urbanas tuvieron 9.4 millones de puestos de trabajo informal. Es decir, aumentaron en 2.2%, mientras que las rurales

3.6 millones, lo que significó una caída del 3.2%.

El gremio precisó que la mayoría de este empleo se concentró en las empresas que tienen un máximo de 10 trabajadores. Estas emplearon 11.8 millones de informales en todo el país, lo que representó el 90.1% del total.

El gerente de Estudios Económicos del gremio, Rafael Zanich, manifestó a este diario que, por sectores, el problema se registra principalmente en el de servicios, tomando en cuenta la cantidad de comercios menores, ambulantes, venta directa, entre otros.

Anuncio 300x250

“Cuando veamos las cifras anuales, por departamento, veremos que los del oriente son las que tienen 99% de informalidad en las micro y pequeñas empresas”, añadió.

Asimismo, señaló que el menor crecimiento que se estima para este año (1.9% en el caso del BBVA) generaría menores oportunidades para el sector formal.

Anuncio 300x250

“Un crecimiento de alrededor del 4% podría gestar la base de recursos para incentivar la formalidad”, añadió.

Tenga en cuenta

-En el sector urbano, Alojamiento y Restaurantes fue el rubro donde se observó un mayor incremento de la informalidad en el último trimestre del año pasado.

-En las zonas rurales, se observó un mayor avance en el sector Construcción, según ComexPerú.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias