El Estado es el mayor deudor de las AFP.
El Estado es el mayor deudor de las AFP.

Los afiliados al (SPP) están en peligro de no recuperar más de 12 mil millones de soles que les deben las entidades del , como instituciones del gobierno nacional, regional y municipalidades.

Lo que sucede es que el plazo que otorgó la Ley 31888 (Repro AFP III), que establece el régimen de reprogramación de pago de aportes previsionales a los fondos de pensiones adeudados por entidades públicas es muy corto, por lo que se requiere ampliar el periodo para el acogimiento.

MIRA: ¿Alianza sentirá su ausencia? Pato Quinteros: “Bryan Reyna no tiene buenos números” (VIDEO)

Las instituciones del Estado que tienen deudas con más de 430 mil trabajadores afiliados a las AFP, debido a que les retuvieron el 10% de sus sueldos y no lo depositaron oportunamente en sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC), solo tienen hasta el miércoles 28 de febrero para acogerse al citado régimen, a través de la .

Ante ello, la bancada de Avanza País, a propuesta de la congresista Rosselli Amuruz, ha presentado un proyecto de ley para ampliar el plazo de acogimiento hasta el domingo 30 de junio de 2024.

“El Estado, como empleador, a través de sus diversas dependencias públicas a nivel nacional, es el principal y mayor deudor de los aportes de los afiliados al SPP, por lo que debido al volumen de información que manejan requieren mayores plazos para conciliar, sincerar y acoger la deuda”, se lee en la exposición.

También se indica que la norma permitirá la devolución de los aportes devengados y no pagados hasta el 31 de diciembre de 2022, incluyendo la rentabilidad como si los aportes hubieran sido realizados de manera oportuna.

“La deuda a acogerse, incluyendo el factor de rentabilidad del Fondo 2, asciende a S/ 1,295 millones. De esta manera, el Estado reduciría su deuda en 89% y los afiliados recuperarían sus aportes y la rentabilidad. Esta recuperación de deuda tendrá un impacto importante en las CIC y, por ende, en las pensiones de los futuros jubilados”, se precisa en el proyecto de ley.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Ricardo Pajares sobre las FUERTES LLUVIAS: "Los PLANES DE EVACUACIÓN deben estar listos"