• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Entidades financieras reportan recuperación en créditos de consumo des | PERU21Economía: Entidades financieras reportan recuperación en créditos de consumo des | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Entidades financieras reportan recuperación en créditos de consumo desde agosto

Representantes de Banco Pichincha y Caja Cusco comentan sus experiencias a partir de una encuesta publicada por el BCR sobre la evolución de los préstamos de consumo.

Diciembre va a ser mucho mejor, impulsado por la campaña navideña, donde una buena parte es consumo, estimó ejecutivo de Caja Cusco.
Diciembre va a ser mucho mejor, impulsado por la campaña navideña, donde una buena parte es consumo, estimó ejecutivo de Caja Cusco.
Christian Lengua
Actualizado el 30/11/2020 06:22 p.m.

El Banco Central de Reserva publicó recientemente los resultados de una encuesta realizara en noviembre dirigida a ejecutivos de la banca comercial donde se refieren a las mejoras en las condiciones para la oferta y demanda de créditos.

Según la entidad financiera, la tasa de crecimiento mensual de crédito se mostró en positivo a partir de octubre tanto en consumo como en personas (hipotecario se recuperó desde agosto). Además, dio a conocer que la expectativa es que en los próximos tres meses los bancos se pondrán menos restrictivos para otorgar préstamos a personas y empresas.

Al respecto, Walter Rojas, gerente central de Negocios en Caja Cusco, afirmó que en los meses de marzo hasta junio todas las carteras de crédito (micro, pequeña, consumo e hipotecario) tuvieron una marcada reducción por la pandemia.

MIRA: Tipo de cambio cierra noviembre a S/ 3.60 y a la espera de novedades sobre vacuna contra el COVID-19

“Sin embargo, a partir de julio se ha reactivado el crédito para micro, pequeña y mediana empresa gracias a los programas de gobierno Reactiva y FAE, que fueron los primeros en reaccionar”, señaló.

En cuanto a los créditos de consumo fueron bastante golpeados, explicó. Porque las empresas dejaron de contratar personal. Practicantes, locación y profesionales juniors fueron los primeros a quienes les cortaron el contrato, por lo tanto los ingresos de trabajadores dependiente e independientes se redujeron fuertemente.

En este caso, desde agosto se notó un dinamismo de los créditos, y especialmente en setiembre y octubre se dio con mayor frecuencia, porque muchas empresas empezaron a recontratar a trabajadores y reabrir sus tiendas. Al ver que la persona ya está volviendo al trabajo esa persona vuelve a ser sujeto de crédito.

“Ahora revisando indicadores, porque ya estamos cerrando noviembre, ha sido un comportamiento al alza, por lo tanto esperamos que no tengamos algo contrario a la reactivación. Diciembre va a ser mucho mejor, impulsado por la campaña navideña, donde una buena parte es consumo. Todas las familias se preparan y si no tienes efectivo acudes a un crédito”, precisó Rojas.

Por su parte, Ricardo Kanna, gerente principal de Productos Banca Personas de Banco Pichincha, comentó que en los últimos meses han visto “más que un crecimiento, una recuperación bastante positiva en la colocación de préstamos de libre disponibilidad en los sectores B y C”.

¿MENORES RESTRICCIONES PARA CRÉDITOS?

El ejecutivo de Banco Pichincha acotó que el COVID-19 ha impactado muy fuerte en muchos sectores económicos y esto ha generado que deban “reajustar nuestros modelos de evaluación crediticia para poder seguir otorgando créditos, tal es así que hacemos revisiones todos los meses para calibrar los modelos y poder seguir adelante”.

Precisó que en este momento es muy importante la información de sus clientes, es decir, las operaciones que ingresan con documentos, ya que les permite evaluar de forma tradicional no cerrando el acceso al crédito. Además, permite enriquecer los modelos de crédito para mejorar los procesos de evaluación masiva.

“Dicho esto, nuestra intención es mantener la recuperación de la colocación sobre la base de estos ajustes que venimos haciendo en los modelos y nuestros procesos de evaluación, siendo muy cautos en cómo se vienen recuperando los diferentes sectores económicos”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti: Conoce cuáles fueron los principales anuncios del presidente

TE PUEDE INTERESAR

  • La cotización del Bitcoin bate récord histórico y se acerca a los US$ 20,000
  • BVL inicia con indicadores mixtos ante expectativas de pronta recuperación económica
  • Quiénes recibirán la gratificación en diciembre
  • Segundo Bono Universal: cuándo podré cobrar por Banca Celular si ya registré mis datos
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Bancos

Entidades financieras

créditos de consumo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...