• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Proyecto de tarifas eléctricas elevará precios mayoristas en 170%, seg | PERU21Economía: Proyecto de tarifas eléctricas elevará precios mayoristas en 170%, seg | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Proyecto de tarifas eléctricas elevará precios mayoristas en 170%, según Enel

La compañía aseguró que el incremento en el mercado mayorista acabará impactando "inevitablemente" en los precios finales que pagan los consumidores.

Enel indicó que el proyecto de ley también tiene opinión desfavorable de las autoridades sectoriales competentes y de la Sociedad Nacional de Industrias. (Foto: GEC)
Enel indicó que el proyecto de ley también tiene opinión desfavorable de las autoridades sectoriales competentes y de la Sociedad Nacional de Industrias. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 17/06/2019 12:31 p.m.

La empresa de distribución eléctrica Enel Distribución Perú afirmó que la aprobación del proyecto de ley N° 2320 referido a las tarifas eléctricas, que se encuentra en discusión en el Congreso de la República, elevará de forma inmediata los precios del mercado mayorista de electricidad en torno a 170%.

La empresa aseguró que el incremento en el mercado mayorista acabará impactando "inevitablemente" en los precios finales que pagan los consumidores.

Enel indicó también que el proyecto de ley ha sido objeto de opinión desfavorable por parte de las autoridades sectoriales competentes y de la Sociedad Nacional de Industrias.

La compañía explicó que el precio de la electricidad representa el 45% de sus recibos de luz y es definido por licitaciones realizadas con empresas generadoras.

"Al tratarse de un cambio estructural de reglas que subirá el precio base del mercado mayorista, también se incrementará el precio de la electricidad al que las distribuidoras comprarán en las próximas licitaciones, respecto a las reglas de la regulación actual vigentes por casi 20 años", señaló en un comunicado.

Enel aseveró también que es falso que todas las distribuidoras tengan cubierta la demanda hasta el año 2027. Según sus proyecciones, la evolución de la demanda obligará a realizar nuevas licitaciones en el año 2020 para cubrir necesidades desde el año 2023.

“De aprobarse este proyecto de ley, se impediría que los hogares se beneficien de la clara tendencia a la baja de los precios de electricidad que podrían obtenerse en las próximas licitaciones, considerando la actual regulación”, indicó Simone Botton, Gerente de Enel Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Electricidad

Tarifas eléctricas

Enel

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Pasión de gavilanes”: las confesiones de Valeria García, la actriz que de bebé hizo de ‘Juan David Reyes’

“Pasión de gavilanes”: las confesiones de Valeria García, la actriz que de bebé hizo de ‘Juan David Reyes’

“Betty, la fea”: qué es exactamente la ‘San Marino’

“Betty, la fea”: qué es exactamente la ‘San Marino’

Ivana Yturbe y Beto da Silva: Rodrigo González ‘Peluchín’ reveló la fecha del matrimonio

Ivana Yturbe y Beto da Silva: Rodrigo González ‘Peluchín’ reveló la fecha del matrimonio

VEA TAMBIÉN

Tipo de cambio sube levemente por demandas de dólares de empresas e inversores extranjeros

Tipo de cambio sube levemente por demandas de dólares de empresas e inversores extranjeros

Venezuela: Conoce aquí el precio del dólar hoy lunes 17 de junio del 2019

Venezuela: Conoce aquí el precio del dólar hoy lunes 17 de junio del 2019

MEF: Plan de Infraestructura priorizará inversión de S/ 90,000 millones en 60 proyectos

MEF: Plan de Infraestructura priorizará inversión de S/ 90,000 millones en 60 proyectos

El 78% de peruanos ignora que puedehacer valer consumos para pagar menos Impuesto a la Renta

El 78% de peruanos ignora que puedehacer valer consumos para pagar menos Impuesto a la Renta

Sunat: Trabajadores recibirán S/100 millones por devolución de Impuesto a la Renta

Sunat: Trabajadores recibirán S/100 millones por devolución de Impuesto a la Renta

Gobierno no facilita el ingreso de los venezolanos a la actividad formal, sostiene economista Elmer Cuba

Gobierno no facilita el ingreso de los venezolanos a la actividad formal, sostiene economista Elmer Cuba

Gobierno debe acelerar desarrollo de proyectos emblemáticos para impulsar la economía, sostiene Cuba

Gobierno debe acelerar desarrollo de proyectos emblemáticos para impulsar la economía, sostiene Cuba

Proyecto de tarifas eléctricas incrementará los precios para los usuarios finales

Proyecto de tarifas eléctricas incrementará los precios para los usuarios finales

En cuatro meses se presentará propuesta para solucionar caso de tarifas eléctricas

En cuatro meses se presentará propuesta para solucionar caso de tarifas eléctricas

Boeing reconoce fallas en la gestión de la crisis de las aeronaves 737 MAX

Boeing reconoce fallas en la gestión de la crisis de las aeronaves 737 MAX
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65 mil y 68 mil toneladas respectivamente

Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65 mil y 68 mil toneladas respectivamente

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...