Se encarecen los créditos para casa a más de 20 años

Bancos destinarían S/.27 millones este año a préstamos para vivienda. Medidas del BCR y la SBS también elevan costo de hipotecas en dólares.

(USI)

Actualización 25/08/2019 – 11:51

Solicitar un préstamo para la compra de una vivienda nueva a un plazo superior a los 20 años resultará más costoso para las familias, indicó Patricia Jiménez, gerenta de Negocios Hipotecarios de Interbank.

Una disposición de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que eleva el requerimiento de capital a los bancos que financian a un mayor periodo generó esta medida, indicó la ejecutiva.

«Si se contrata a 25 o 30 años, probablemente la cuota mensual y la tasa de interés será más alta», refirió.

Solo el interés podría subir en 1.5 puntos porcentuales o más que el crédito de un plazo menor, dijo. Actualmente, la tasa es de 9.02% en soles y 8.17% en dólares.

Otra de las medidas del regulador prohíbe utilizar este crédito como garantía para préstamos de consumo o inversión. «Ya no se podrán consolidar las deudas personales en una hipoteca», anotó.

«Antes se adquiría una hipoteca a 30 años con cuotas bajas con el fin de prestar para una segunda vivienda. Lo que se busca es evitar el sobreendeudamiento», refirió.

Asimismo, el Banco Central de Reserva y la SBS han dado normas para encarecer las solicitudes en dólares y así evitar que las familias tomen deudas en una moneda diferente a la de sus ingresos. Esto ha elevado el interés hipotecario de 8.06% en 2012 a 8.17% ahora.

Este año, se prestarán S/.27 mil millones para compra de viviendas, estimó Interbank.

DATOS

Baja dinamismoEntrega de créditos hipotecarios crecerá hasta 18% este año, dice Interbank.

Dolarización se reduceDe 61% a 46% en tres años.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias