“En clientes, la idea es crecer 30% en 2025”

Según Guerra, Compartamos Financiera estará enfocada en la inclusión financiera durante este año con sus productos de créditos y ahorros.

Fecha de publicación: 03/02/2025 3:04 am
Actualización 03/02/2025 – 6:20

Desde su llegada a Perú en 2011, el Grupo Gentera ha consolidado su presencia a través de Compartamos Financiera. Ralph Guerra, su gerente general, detalla lo que se viene para la entidad.

¿Cuántos años han pasado desde que el Grupo Gentera de México invirtió en Financiera Crear?

Hablamos casi de 14 años de presencia de Gentera en el Perú a través de Compartamos. Las impresiones de Gentera sobre nuestro país han sido muy positivas por todo el avance logrado en el frente de inclusión financiera, que es el objetivo más relevante del grupo. Esto gracias a que hemos tenido una estrategia muy clara tanto con la oferta del crédito grupal como individual y en productos de seguros y ahorros, que han contribuido de manera relevante en ese sueño que se está haciendo realidad.

En todo ese tiempo, ¿cuánto pudieron haber crecido como entidad?

Cuando llegó Compartamos al Perú, Crear servía a poco más de 85,000 clientes, y a diciembre de 2024 servimos a 1.2 millones. La evolución ha sido meteórica. En términos de cartera de créditos, manejábamos más o menos S/400 millones y ahora estamos llegando a casi S/4,300 millones. Teníamos presencia en solo dos departamentos; ahora estamos en 22. Teníamos casi 1,000 colaboradores y ahora prácticamente 6,800. Con esos números, diría que la inversión para el grupo ha sido muy exitosa. Hay un punto importante que también debo destacar.

¿Cuál?

El grupo desde que llegó ha capitalizado el 100% de las utilidades porque busca consolidar el posicionamiento y el desarrollo de Compartamos en Perú. Incluso, durante el COVID-19, fuimos una de las dos empresas del sistema de microfinanzas que fortaleció su capital para atender los retos de toda esta crisis, con un aporte de poco más de S/200 millones.

Después de 14 años, ¿el contexto es propicio para invertir en microfinanzas?

Voy a contar una anécdota que me ayuda a responder tu pregunta. Cuando Gentera evaluaba la compra de Financiera Crear, nuestro país se encontraba en el término de la campaña política previa a la elección de Ollanta Humala. Y, sin saber lo que dicha elección significaba, la apuesta se produjo. Esto explica que Gentera está aquí para quedarse. Por lo tanto, las coyunturas políticas son parte de los retos que hay que ir atendiendo, pero no son un elemento que debilite la intención de seguir invirtiendo.

¿Cuáles son las sinergias que se pudieron alcanzar con México?

El crédito grupal, por ejemplo, es una metodología que Gentera trajo de México, en donde tienen muchísima experiencia. Y desde Perú llevamos a México la experiencia del crédito individual. Este es el modelo en que se ha venido trabajando, además, con la apuesta por el talento peruano.

¿Qué otras apuestas han tenido?

Hemos trabajado mucho para que los clientes ahorren y tengan una cultura de ahorro que les permita atender sus necesidades adicionales o alcanzar sus sueños, como la construcción de su casa. Ahí estamos trabajando muy duro, porque este es uno de los objetivos más grandes en los que estamos abocados y que habla mucho de los resultados que hemos tenido hasta ahora.

¿Cómo ven el 2025?

Vemos el 2025 con expectativas muy positivas. Una de las estrategias más relevantes en las que hemos estado trabajando, sobre todo en los últimos años, ha sido en nuestra transformación, en la que la digitalización ha sido sumamente relevante. Si vas a una oficina de Compartamos, te vas a encontrar con una realidad distinta a la de hace año y medio. Además, los clientes ya reciben sus créditos a través de su billetera electrónica, que en caso de Compartamos es BIM. Diría que el 70% de nuestros clientes ya hacen sus transacciones de manera digital.

¿BIM ya es interoperable?

Sí es interoperable con cualquier billetera y en este momento estamos terminando un proyecto con la Cámara de Compensación Electrónica para que el cliente de cualquier banco pueda transferir dinero a BIM y viceversa.

¿Qué se viene?

En términos de número de clientes, la idea es que en 2025 podamos llegar a crecer 30% comparado con 2024. De estos, el 77% son clientes de créditos y el 23% de ahorros. Y en términos de volúmenes de créditos, esperamos crecer más del 10%. Estamos enfocados en generar inclusión. 

DATOS

En junio del 2011, el Grupo Compartamos, hoy Grupo Gentera, adquirió el 82.7% de Financiera Crear y en 2015 se hizo del 100%.

Financiera Crear nace de la transformación de la Edpyme Crear Arequipa que operaba desde 1997 y que tiene como raíces la ONG Hábitat Arequipa.

Ralph Guerra trabaja en la institución desde sus inicios como ONG, hace 32 años.

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias