Empresas de TV por cable que emitan contenidos pirateados perderán la concesión

El Ministerio de la Producción afirmó que la empresa sancionada podrá solicitar una nueva concesión o autorización después de cinco años de conocerse una resolución administrativa firme que declare la comisión de la falta.
Según Produce, la piratería de TV Paga genera pérdidas de US$ 72 millones anuales al Estado y US$ 171 millones al sector privado. (Foto: Produce)

La Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, que preside el , informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sancionará con la pérdida de su concesión a las empresas de televisión por cable que emitan contenido no autorizado o pirateado.

Así lo estipula el decreto supremo N° 015-2019-MTC, publicado el 28 de mayo último, que modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones e incorpora como causal para la resolución de un contrato de concesión del servicio de televisión por cable, la distribución, redistribución, transmisión, retransmisión o comercialización de contenidos protegidos por los derechos de autor.

Sin embargo, dicha causal se configura solo cuando exista una resolución administrativa firme que declare la comisión de la falta, infracción u otro.

En tanto, la empresa sancionada podrá solicitar una nueva concesión o autorización, transcurridos cinco años desde la notificación de la resolución.

Cabe resaltar que, según Produce, la piratería de TV Paga genera pérdidas de US$ 72 millones anuales al Estado y US$ 171 millones al sector privado.

Asimismo, según información del MTC, el 29% de abonados del servicio de televisión de paga en el Perú tendría un servicio no declarado

Relacionadas

Colombia se perfila como competidor del Perú en la exportación de paltas

Superávit comercial de Perú anota en abril su resultado más bajo en lo que va del 2019

Southern: Tía María viabilizará proyectos de inversión por US$8,000 millones

Las cincocaracterísticas del trabajador peruano más requeridas a nivel mundial

Peruanos podrán contar con conexión a la red móvil 5G a fines de 2020

Mastercard deja en el aire la cancelación de su campaña con Neymar para la Copa América

Tipo de cambio retrocede luego que Congreso otorgó confianza al Ejecutivo

Locales que cobren 5% de recargo por pagar con tarjetas de créditos serán multadas hasta con S/ 1.9 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo