Empresas se preparan para campaña navideña

Las cajas municipales otorgarán préstamos desde S/500 hasta S/50,000 antes de fiestas.Javier Álvarez, de Ipsos, prevé que el resto del año se desarrolle el canal digital de compras.
Foto 1 de 5
Toys R Us pidió una reestructuración bajo la ley de quiebras y juró permanecer abierta, pero sus ventas fueron deficientes durante la crucial festividad navideña. (Foto: AP)
Los potenciales emprendedores dedicarán a su emprendimiento más de 50 horas a la semana. (Foto: Andina)
Mypes de cuatro sectores podrán conformar estos núcleos.  (Foto: Andina)
Los consumidores deben revisar si el aplicativo cuenta con una página web o redes sociales que faciliten su identificación.(Getty)
Hay 16.6 millones de potenciales de compradores de comercio electrónico en el Perú. (Foto: El Comercio)
Toys R Us pidió una reestructuración bajo la ley de quiebras y juró permanecer abierta, pero sus ventas fueron deficientes durante la crucial festividad navideña. (Foto: AP)
Los potenciales emprendedores dedicarán a su emprendimiento más de 50 horas a la semana. (Foto: Andina)
Mypes de cuatro sectores podrán conformar estos núcleos.  (Foto: Andina)
Los consumidores deben revisar si el aplicativo cuenta con una página web o redes sociales que faciliten su identificación.(Getty)
Hay 16.6 millones de potenciales de compradores de comercio electrónico en el Perú. (Foto: El Comercio)

Los empresarios y emprendedores ya se preparan para la ; y los bancos y las cajas municipales son sus principales fuentes de financiamiento para el abastecimiento del sector comercio en ropa, juguetes y regalos.

Pedro Talledo, gerente de créditos de , indicó que esta campaña es donde los emprendedores obtienen los mayores márgenes de ganancia. Las cajas otorgan créditos desde S/500 hasta S/50,000.

Para Luis Cornejo, de la misma institución, las cifras de colocación de créditos en el sistema microfinanciero caerán a fin de año pues no pudieron hacer publicidad de la campaña por la ya derogada ‘Ley Mordaza’.

MERCADO DIGITAL

El 50% de los peruanos está digitalizado. Javier Álvarez, vocero de Ipsos, explicó que la tendencia para lo que resta del año es que los consumidores prevean y estudien su compra antes de adquirirla. “Antes de comprar están haciendo averiguaciones vía web para conocer el producto. El consumidor de ahora busca promociones y precios. Compara”, señaló.

Por otro lado, indicó que el sector retail espera un incremento moderado en la campaña navideña, debido a que los indicadores no han crecido en los sectores estratégicos según lo proyectado en enero.

SABÍA QUE

Para acceder a un crédito en una caja municipal se requiere el registro de inscripción de la empresa, un aval y que el negocio tenga entre 3 meses y 1 año de antigüedad.

Relacionadas

Exportaciones del sector químico crecerán 3% este año

Rusia defiende su industria militar y niega daños por nuevas sanciones de EE.UU.

Cobre repunta tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Municipalidad del Callao clausura avícolas insalubres

Backus se pronuncia tras reportaje donde vinculan a la empresa con la trata de personas

Precios del cobre caen por temores sobre demanda china

4 de cada 10 hogares peruanos realizaron compras en internet en los últimos seis meses

Contratos alcanzados por mypes en Compras a MYPErú tendrán duración indefinida

Oro cierra al alza por caída del dólar y optimismo del TLCAN

Tags Relacionados:

Más en Economía

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

Siguiente artículo