La transformación digital es una realidad transversal para todas las industrias, desde las más pequeñas hasta las grandes. En este escenario, la demanda de talento tecnológico o de TI supera la oferta, y los empleadores están pensando en estrategias más audaces para fortalecer su fuerza laboral y dar frente a los desafíos que trae consigo las nuevas tendencias digitales.
De acuerdo con Claudia Talavera, Managing Director de Experis Perú, firma especializada de ManpowerGroup, las empresas en el país continúan transformándose y los líderes buscan aprovechar las herramientas digitales para acercar la tecnología, las personas y los procesos.
“Se advierte que el país, y el mundo en general, experimenta una era de escasez de talento, pero lo positivo de este escenario es que los líderes están motivados a buscar, contratar y retener personal altamente especializado en TI, con las habilidades necesarias para guiar la toma de decisiones en los negocios”, destaca la especialista.
MIRA: Tecnología para la educación: El potencial va mucho más allá del aprendizaje remoto
Top 10 perfiles TI más buscados en el 2023:
Experis Perú, en alianza con su casa matriz liderada por ManpowerGroup, realizó una encuesta a 40 mil responsables de contratación y determinó los siguientes puestos con mayor dificultad para cubrir en el presente año:
1. Gerentes de Proyectos TI.
2. Analistas de cifrado, seguridad de la información y ciberseguridad.
3. Desarrolladores de software y aplicaciones.
4. Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
5. Profesionales de bases de datos y redes.
6. Analistas y especialistas en Big Data.
7. Especialistas en marketing digital y contenido.
8. Especialistas en computación en la nube.
9. Especialistas en Internet de las Cosas.
10. Especialistas en Realidad Aumentada y Virtual.
En el aspecto referido a las habilidades blandas que los profesionales deben cultivar y trabajar, Experis Perú destaca cinco habilidades muy valoradas por los empleadores:
1. Razonamiento y resolución de problemas.
2. Responsabilidad, confiabilidad y disciplina.
3. Pensamiento crítico y análisis.
4. Creatividad y originalidad.
5. Resiliencia, tolerancia al estrés y adaptabilidad.
¿Qué hacen las empresas frente a la escasez de talento especializado?:
Actualmente, una de cada cinco organizaciones a nivel mundial tiene problemas para encontrar talento tecnológico calificado. “Ante la escasez de perfiles especializados, las empresas están capacitando a sus trabajadores internos con programas de desarrollo de habilidades y en capacitaciones sobre Inteligencia Artificial (aprendizaje automático, redes neuronales, PNL, etc.); Realidad Aumentada y Virtual; Robótica (automatización industrial, drones, etc.)”, añadió Talavera.
VIDEO SUGERIDO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/8h3aUuG3/poster.jpg)