Las empresas familiares tienen un papel fundamental en la economía de nuestro país. Según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2008, estas compañías contribuyen con más del 40% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, por lo que es vital para los intereses económicos de una nación que se generen estrategias, que los mantengan y se produzcan las llamadas continuidades generacionales.
En la investigación “¿Cuál es el impacto de las familias empresarias?” de Ernst & Young (EY), se señala que en el Perú únicamente el 30% de las empresas familiares pasan a la segunda generación y, de éstas, sólo el 15% se extiende a una tercera generación, cifra que muchas compañías buscan ampliar. En ese sentido, la pandemia del COVID-19 ha servido de impulso para que las empresas diversifiquen sus productos y los mercados a los que están dirigidos.
Cabe mencionar que este 15 de noviembre se llevará a cabo el X Congreso de Familias Empresarias y Gestión de Patrimonio donde se discutirá sobre las nuevas medidas que se han adoptado para facilitar la continuidad de una empresa familiar. En ese sentido, Paul Romero, presidente de la Asociación de Empresas Familiares (AEF Perú) elaboró 5 importantes reglas que aseguren su preservación en los negocios:
MIRA: Conoce el programa gratuito de seguimiento psicológico a mujeres víctimas de violencia
El X Congreso de Familias Empresarias y Gestión de Patrimonio se desarrollará el 15 de noviembre de 8:00 am a 1:00 pm en el Hotel Hilton Lima Miraflores. El evento contará con la participación de reconocidos ejecutivos y expertos en gestión de patrimonios en nuestro país y el extranjero. Para poder ser parte de este evento, deberás registrarte AQUÍ.
VIDEO SUGERIDO: