Empresas europeas expresan su "profunda preocupación" por impuesto digital

Los ministros europeos de Finanzas deben debatir de nuevo este impuesto en una próxima reunión en Bruselas el martes 6 de noviembre.
Spotify sería una de las empresas afectadas. (Foto: Reuters)

Varias empresas digitales europeas como Spotify o Booking.com expresaron su "profunda preocupación" por el impuesto a los gigantes de internet que la estudia cómo aplicar.

En una carta a los ministros europeos de Finanzas, difundida el martes, destacan que el impuesto "fue concebido para las grandes empresas muy rentables, pero tendrá un impacto desproporcionado en las empresas europeas, lo que implicaría un trato injusto".

Los dirigentes de 16 compañías agregan que la medida "causaría daños al crecimiento económico y a la innovación, a la inversión y al empleo en toda Europa".

La propuesta actualmente en debate, presentada en marzo por la Comisión Europea, apunta esencialmente a los gigantes estadounidenses del sector digital, como Google, Apple, Facebook y Amazon.

Bruselas prevé la rápida introducción de un impuesto del 3% sobre los ingresos de determinadas actividades (publicidad o reventa de datos personales) hasta que se negocie una solución a escala mundial en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Francia espera que los demás países europeos la aprueben antes de finales de año. Pero varios países se oponen al proyecto, como Irlanda, donde varios gigantes digitales tienen sus sedes en el continente.

"La mayoría de jóvenes empresas y de nuevas compañías dependen de sus ingresos para crecer y desarrollarse", afirman los responsables de las empresas europeas en la carta, señalando que el impuesto les privaría de "una fuente esencial de capital para reinvertir en su crecimiento".

Además, la propuesta del ejecutivo comunitario les genera dudas "jurídicas, técnicas y políticas".

"Reconocemos las preocupaciones públicas y políticas y estamos dispuestos a contribuir a la reforma de los principios fiscales internacionales para garantizar una fiscalidad justa en una economía digital global", agregan.

Los ministros europeos de Finanzas deben debatir de nuevo este impuesto en una próxima reunión en Bruselas el martes 6 de noviembre.

En Reino Unido, el ministro británico de Finanzas, Philip Hammond, anunció el lunes la creación de un impuesto similar. A partir de 2020, la actividad generada por estos grupos en suelo británico se gravará con un 2%.

Agencia AFP

Relacionadas

Kylie Jenner sorprendió a su madre con costoso regalo por su cumpleaños [FOTOS Y VIDEO]

Niña canta 'Bohemian Rhapsody' de Queen tan bien que enorgullecería al mismo Freddie Mercury

Esta es la irónica respuesta que ex esposa de James Rodríguez dio a usuaria que criticó sus estrías

Catherine Deneuve subastará 300 de sus vestidos de Yves Saint Laurent

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo