:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/B4SNQY5R3JANXCJ4LFHTXMC6HY.jpg)
Ocho de cada diez empresas estarían dispuestas a adquirir vacunas para sus colaboradores previo al retorno al trabajo presencial. Esta es la realidad que se observa según un reciente estudio de Marsh Perú.
La disposición de las compañías está vigente “a pesar de la falta de claridad en las regulaciones vigentes”, explicó la subgerente de Salud Ocupacional de la compañía, Vanessa Choroco.
También precisó que 60% de dichos negocios está dispuesto a coordinar o colaborar con el gobierno nacional o regional para adquirir las dosis contra el COVID-19. El 31% apoyaría con la agilización de los procesos, el 25% con brindar apoyo logístico y un 13% con la donación de un porcentaje de vacunas conseguidas.
A esto se suma que el 49% de las empresas está evaluando la obligatoriedad de la vacuna para que sus trabajadores retornen a las oficinas. Del total, un 17% considera sí hacerlo, y de ellos, un 57% reveló que le pedirá la vacuna a todos por igual, pero el 43% solo a los más expuestos al virus.
El estudio de Marsh Perú también reveló que el 41% de las empresas ha indicado que las políticas que se tomen irán según la orientación del Gobierno. En tanto, un 44% evalúa contratar un seguro de responsabilidad patronal o similar.
Tenga en cuenta
-El estudio revela que el 46% de empresas implementará el retorno total o parcial en un plazo de entre 15 a 28 días después de recibir la última dosis.