• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Empresas deben comunicar hasta el 31 de enero su lista de puestos esen | PERU21Economía: Empresas deben comunicar hasta el 31 de enero su lista de puestos esen | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Empresas deben comunicar hasta el 31 de enero su lista de puestos esenciales

Dicha nomina servirá para que los sindicatos determinen a los trabajadores que pueden o no participar en sus declaratorias de huelga.

Según la ley de relaciones colectivas de trabajo, las empresas están obligadas a informar cada año la relación de puestos esenciales para que los sindicatos lo tomen en cuenta en sus declaratorias de huelga.
Según la ley de relaciones colectivas de trabajo, las empresas están obligadas a informar cada año la relación de puestos esenciales para que los sindicatos lo tomen en cuenta en sus declaratorias de huelga.
Élida Vega Córdova

elida.vega@comercio.com.pe

Actualizado el 14/01/2021 04:16 p.m.

Como todos los años, las empresas están obligadas a informar, según lo establece el artículo 89 de la ley de relaciones colectivas de trabajo (DS No. 010-2003-TR), el número de trabajadores necesarios para el mantenimiento de los servicios esenciales que garanticen el desempeño de sus actividades.

Así, en caso los trabajadores comuniquen la declaratoria de huelga, los puestos identificados (por importancia y número) no podrán participar en las protestas que programen durante el año en curso.

Y debido a que el 2021 no será la excepción, Armando Gutiérrez, socio del Estudio Rubio, Leguía y Normand, recuerda que el 31 de enero vence el plazo para que los empleadores informen ante el Ministerio de Trabajo (MTPE) –después de haberlo comunicado a sus propios sindicatos y colaboradores– la relación de trabajadores que realizan labores indispensables dentro de sus empresas.

Con esta medida, según explica el laboralista, se busca que el ejercicio del derecho de huelga, no interrumpa “en ningún caso” la continuidad del servicio, pues se podría poner en peligro la vida, seguridad o salud de las personas.

“Según el artículo 88 de la ley de negociaciones colectivas, la provisión de agua; limpieza y saneamiento; electricidad; sepelio, inhumaciones y necropsias; comunicaciones y telecomunicaciones; hospitales, clínicas y otros servicios asistenciales; además de los vinculados con la defensa o seguridad nacional, son considerados servicios esenciales porque su afectación puede ser sumamente gravosa e impedir que la empresa marche con normalidad”, afirma.

En ese sentido, Brian Ávalos, laboralista de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, considera que el carácter de esencial que otorga la norma a estas actividades se sustenta en el hecho de que “estos servicios, que son excepcionales, no pueden interrumpirse porque de hacerlo se genera un daño mayor a lo que se puede generar si no procede una huelga que, por lo general, busca ejercer presión para obtener mejores beneficios”.

PROCEDIMIENTO

Pero, ¿por qué las empresas están obligadas a presentar su lista de puestos esenciales?, y ¿quién decide incluir a los trabajadores que formarán parte de esta lista? Según el DS No. 010-2003-TR, las partes en convenio colectivo –empresas y sindicato– determinan el número de trabajadores que son necesarios para no interrumpir la provisión de los servicios.

De no haber acuerdo entre las dos partes, el Tribunal de Asuntos Sociales (TAS) designado por el MTPE será el encargado de determinar el número de trabajadores que son necesarios.

“Básicamente, la empresas hacen un informe técnico de los puestos indispensables y de la cantidad mínima que requerirá por turnos, pero si el sindicato considera que lo solicitado no se ajusta a la realidad, tienen 30 días naturales para impugnar y presentar sus observaciones”, explica Armando Gutiérrez.

Y en caso la empresa no haya presentado su lista ante el MTPE, ¿qué procede? Según el laboralista, se puede tomar la lista de puestos y horarios del año anterior, pero siempre y cuando no haya sido impugnada por el sindicato o también se puede tomar como referencia la resolución del TAS del año anterior.

“Pero en caso se tome en cuenta la lista de puestos y horarios del año anterior, por ejemplo, la del 2020, eso no impide que el sindicato pueda impugnar dicha relación porque tienen la potestad de considerar que para el año en curso esa lista excesiva o inaplicable”, aclara.

Tanto Armando Gutiérrez como Brian Ávalos coinciden en que lo determinado por la ley de relaciones colectivas de trabajo sirve para garantizar la no interrupción de los servicios que han sido considerados como esenciales, por lo que resulta primordial su comunicación ante el MTPE.

“Es una facultad de larga data en la relación de negociaciones colectivas y los trabajadores no deben olvidar que al comunicar la declaratoria de huelga también deben adjuntar la relación de personas que participarán porque si no lo hacen corren el riesgo que su medida de fuerza será declarada ilegal”, explica.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Estas son las nuevas medidas restrictivas ante la segunda ola de COVID-19
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

HUELGAS

sindicatos

negociación colectiva

MTPE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Día Internacional de la Educación: los avances y retos de un sector clave en el Perú

Día Internacional de la Educación: los avances y retos de un sector clave en el Perú

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...