Empresas pueden ahorrar hasta 30% con digitalización de documentos

Estos procesos pueden beneficiar a las entidades del sector financiero, que pueden mover hasta 200 mil documentos físicos al mes, según Exact. Otro sector con alta demanda es telecomunicaciones.
Foto 1 de 3
El próximo año la Sunat debería culminar la digitalización de los comprobantes. (Foto: Difusión)
Escándalo de corrupción de Odebrecht condujo a una turbulencia política en los últimos dos años en el país. (Foto: Agencia Andina)
MTC sostuvo este lunes que no es el responsable para otorgar las autorizaciones para instalar torres o antenas de servicios públicos de telecomunicaciones. (Foto: Andina)
El próximo año la Sunat debería culminar la digitalización de los comprobantes. (Foto: Difusión)
Escándalo de corrupción de Odebrecht condujo a una turbulencia política en los últimos dos años en el país. (Foto: Agencia Andina)
MTC sostuvo este lunes que no es el responsable para otorgar las autorizaciones para instalar torres o antenas de servicios públicos de telecomunicaciones. (Foto: Andina)

No solo se trata de ahorrar papel, ni de reducir el espacio destinados a almacenar los documentos físicos. La puede generar considerables aportes a la productividad de las empresas, en especial si estas son medianas o grandes.

Sonia Portugal, gerente general de Exact, explica que el mayor impacto se observa en las empresas de los y telecomunicaciones, en especial en las que son grandes y medianas.

“Una empresa que logra digitalizar por lo menos el 80% de su documentación, puede obtener ahorros en productividad y en costos ocultos del 30%. Es muy alto”, explica la ejecutiva.

Como ejemplo, una entidad bancaria que se ubique entre las cuatro más grandes del país puede mover más de 200 mil documentos al mes. Digitalizar tal documentación puede parecer una tarea titánica, pero el trabajo se hace mediante sistemas especializados.

“En empresas medianas o pequeñas, la mejora en la rentabilidad puede ser mucho mayor (que en las grandes)”, agregó Portugal. Esto, se debería a que los costos que manejan estas compañías suelen ser mayores.

Relacionadas

BVL cierra a la baja por octava sesión consecutiva y retroceden papeles de Credicorp

Trump prohíbe uso de equipos de telecomunicación extranjeros vistos como "riesgosos"

Wall Street cierra al alza por alivio en temores comerciales

Tipo de cambio cae por período de pago de impuestos

Mincetur prevé crecimiento de 10% en exportaciones a Reino Unido tras firma de TLC

Beat otorgará 6 mil soles en descuentos para fans de 'Game of Thrones'

Ministerio de Energía y Minas presenta medidas para impulsar sector hidrocarburos

La clase media creció 4.5% y alcanza a 14.4 millones de peruanos, segúnCCL

Tipo de cambio opera al alza ante mayor demanda de dólares

Alcalde de Puente Piedra: "No anular el contrato de peaje es aceptar la corrupción detrás de ello"

Jóvenes registran el menor nivel de morosidad, según la SBS

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo