Empresarios rechazan actos de violencia contra la actividad privada en el Perú

Así lo anunció la Confiep tras los actos de violencia que registrados en el norte y sur del país. Además, exhortaron al Gobierno a trabajar de forma conjunta.
Los actos de violencia afectan el sistema económico en el país, sostuvo la presidenta de la Confiep, María Isabel León. (Foto: Confiep)

La y las cámaras de comercio de las provincias de suscribieron un pronunciamiento en el que rechazaron los últimos actos de violencia contra la actividad privada, los cuales estarían impactando al sistema económico en el país, según comentó la presidenta de la Confiep, María Isabel León. 

"Nuestro rechazo a los actos de violencia que se vienen extendiendo en el país en contra de la actividad privada responsable”, se señala en parte de dicho documento.

Como se recuerda, en Piura, la población del distrito de El Alto acató la semana pasada un paro contra la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), la cual opera el Lote X.

En tanto, en Arequipa, se reiniciaron las protestas contra el proyecto minero Tía María, en donde se exige la cancelación del mismo. 

Entre otras actividades, León visitó el hospital regional de Cajamarca y se reunió con el director y los alumnos del Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca (COAR). Por último, visitó las plantas de leche Gloria y la agroexportadora Villa Andina.

Relacionadas

Argentinos comienzan a pasar sus ahorros de los bancos "al colchón"

Tipo de cambio opera estable en medio del discurso del presidente de la FED

MEF: Déficit fiscal representará 1,0% del PBI a partir de 2021 en adelante

Metro de Lima: Modifican cronograma de ejecución de inversiones de Línea 2

MMM: Consejo Fiscal considera que algunas proyecciones no están "plenamente sustentadas"

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo