:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HFGQ25ZMQRB2BEFD7NAYPYVMVQ.jpg)
Tres de cada cuatro empresarios del sector comercio esperan que 2020 sea un mejor año que el actual para sus negocios. Ello a pesar del complicado panorama internacional y la coyuntura política local.
Este es el escenario que refleja una encuesta de la Cámara de Comercio de Lima, donde el 75% de sus asociados mostró optimismo y un 17% afirmó esperar que la situación sea igual a la de este año.
El resultado coincide con la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas, que proyecta un crecimiento de 3.6% para el sector comercio en 2020, un estimado superior al 2.8% previsto para este año.
Por otra parte, si bien existe un optimismo mayoritario, el 8% de encuestados considera que sus empresas tendrán un menor desempeño durante el próximo año. Esta postura también tiene sentido y guarda relación con la realidad, según el economista Jorge Chávez, presidente de la consultora Maximixe.
Él prevé que 2020 sería, en el mejor de los casos, igual de inestable que este año para la economía y el desempeño de las empresas.
Chávez explicó a Perú21: “El 2020 sería un año de incertidumbre y de más riesgo (...). Digamos que el desempeño en la pequeña o mediana empresa dependerá del sector en que se encuentre. Pero por el mismo hecho de que son pequeñas, son más vulnerables”.
Tenga en cuenta
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el Perú crecerá 4% en 2020. Para el presente año ha proyectado una expansión del PBI de 3%. Un sector que impulsaría tal resultado es el comercio.