Empresarios peruanos son más optimistas sobre la economía

Ocho de cada diez líderes empresariales cree que la economía peruana mejorará en los próximos 12 meses. También prevén un aumento en la facturación y rentabilidad de las compañías, según sondeo trimestral de Vistage
Mejora las expectativas de los empresarios sobre la economía local. (Foto: El Comercio)

El 84% de líderes empresariales peruanos consideró que la mejorará en los próximos 12 meses, mientras que otro 12% señaló que se mantendrá igual y 1% que estará peor, según los resultados del Índice de Confianza Vistage del segundo trimestre del 2018.

El estudio destacó que en comparación con el primer trimestre del 2018, la confianza del empresariado se incrementa, considerando que al inicio de este año solo un 39% proyectaba que la economía peruana mejoraría.

De otro lado, el 78% consideró que la facturación de su empresa aumentará durante los próximos 12 meses, mientras que un 21% considera que se mantendrá igual y el 1% considera que disminuirá.

En cuanto a rentabilidad de las empresas, el 77% de los líderes empresariales considera que aumentará durante los próximos 12 meses y 22% considera que se mantendrá igual.

Asimismo, ante la pregunta: ¿Cuál es el desafío clave de negocios mas importante en su empresa en la actualidad?, el 22% de los empresarios indicó que el crecimiento (nuevos mercados, desarrollo de productos, expansión, fusiones y adquisiciones) será el desafío de su empresa en la actualidad.

Otros empresarios consideraron los siguientes desafíos: 15% adquisición de clientes y generación de prospectos; 14% rendimiento de las ventas; 10% gestión de talento; 9% experiencia del cliente (servicio y retención NPS); 8% cultura organizacional; 6% tanto planificación estratégica como tecnología; y 5% tanto liderazgo como finanzas.

CONTRATACIONES

Sobre la contratación de personal, el 52% de los empresarios señaló que el número total de empleados de su empresa se mantendrá igual durante los próximos 12 meses, 34% que aumentará y 11% proyecta que disminuirá.

Respecto al tiempo en que los empresarios calculan contratar al personal, el 37% de los encuestados no consideró aumentar el personal durante los próximos 12 meses.

No obstante, el 18% proyectó contratar durante el primer trimestre de 2019, 15% tanto en el tercero como en el cuarto trimestre del 2018 y un 4% considera contratar al personal en forma constante durante los próximos 12 meses.

DIFICULTAD DE CONTRATACIÓN

Acerca de lo difícil que se ha vuelto contratar a los trabajadores actualmente y las medidas que las empresas estarían tomando al respecto, un 42% indicó que se enfocan en desarrollar fuerza de trabajo existente, 37% agregar beneficios para empleados, 15% impulsar salarios y 2% en gestionar la demanda y ajustar los plazos de cumplimiento y entrega.

El Índice de Confianza Empresarial Vistage es un sondeo trimestral que realiza la organización líder mundial de CEO a líderes empresariales en todo el mundo. En el Perú comienza a realizarse en el año 2017, encuestando a altos directivos para conocer sus proyecciones y el nivel de confianza en los negocios.

Este sería el quinto sondeo correspondiente al segundo trimestre del 2018 y se realizó entre finales de mayo y principios de junio de 2018, en la que participaron 74 líderes empresariales del Perú (CEOs, Presidentes, Gerentes Generales y dueños de empresas).

Relacionadas

El Sol es la moneda preferida para los créditos vehiculares

Wall Street culmina operaciones en terreno positivo

Indecopi es esencial para el funcionamiento de las políticas antidumping

El Perú registró superávit comercial de US$458 millones en mayo

Nicolás Maduro promete justicia contra promotores de la "guerra económica"

Mostajo: Mi Agro se enfocará en el pequeño productor

Corte Suprema: Deudas no podrán ser cobradas de cuentas sueldo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Siguiente artículo