La palabra 'Capibara' fue registrada como marca por el empresario chino Liao Yue, y la controversia se desató, pues afecta al comercio local, que sobre todo en esta temporada navideña elabora para su venta peluches, mochilas, llaveros y diversidad de artículos de este popular roedor. Sin embargo, Liao Yue no sería el único.
Indecopi informó a Perú21 que hay hasta cinco registros de marcas con la palabra 'Capibara' y aseguró que esto no afectará a los comerciantes como se teme.
A pesar de su popularidad, los Capibaras enfrentan amenazas como la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la expansión agrícola.
Según la web del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el empresario chino registró el término “Capibara” en la clase 16, que incluye productos como papelería y artículos escolares.
Este registro le otorga derechos exclusivos sobre el uso comercial de la palabra en estos productos hasta 2030, tal y como pudimos constatar.
Renzo Quispe, representante de comerciantes de Mesa Redonda, señaló para Panorama que este registro limita severamente las posibilidades de los pequeños empresarios de competir en igualdad de condiciones: “Esto nos afecta directamente. Los productos que traemos con imágenes de capibaras podrían ser incautados en Aduanas. Incluso podrían destruirlos bajo el argumento de violación de propiedad industrial”. Sin embargo, esto no sería así ha dicho el Indecopi.
LO QUE DICE EL INDECOPI
Perú21 buscó la versión del Indecopi y esto fue lo que señaló la entidad: "En la actualidad no se ha registrado alguna marca que otorgue derechos exclusivos para distinguir juguetes (peluches) y mochilas con la denominación Capibara. Sin embargo, La Dirección de Signos Distintivos se encuentra evaluando las solicitudes presentadas en estos rubros". Es decir, hay un interés evidente.
"Indecopi comprende la preocupación de los comerciantes de estos productos ante la campaña navideña y desmiente haber tomado acciones para prohibir la comercialización de este tipo de artículos", se lee en un documento remitido a este diario.
La institución precisó que al momento existen cinco marcas registradas que incluyen en su conformación la denominación Capibara en diferentes rubros y a nombre de diversas personas naturales y jurídicas, entre nacionales y extranjeras, a las cuales se les concedió el registro por haber cumplido con los requisitos establecidos por ley.
"Indecopi promueve el registro de marcas para que empresarios y emprendedores cuenten con una herramienta que les permita ser más competitivos en el mercado, aportando así a la reactivación de la economía", destaca el comunicado.
LOS REGISTROS
La Dirección de Signos Distintivos (DSD) ha otorgado registros de marcas de producto y/oservicio que contienen el término Capibara a favor de diferentes personas naturales o jurídicas y en diferentes clases, conforme el siguiente listado:
▪ Capibara llévame en tus recuerdos y logotipo (certificado N° 310463), inscrita a favor de GRUPO CAPIBARA PERU S.A.C., que distingue productos de la Clase 25 de la Clasificación Internacional.
▪ Capibara Burger y logotipo (certificado N° 148699), inscrita a favor de GRUPO J2 IMPORT E.I.R.L., que distingue servicios de la Clase 43 de la Clasificación Internacional.
▪ Capibara y logotipo (certificado N° 363025), inscrita a favor de LIAO YUE, que distingue productos de la Clase 16 de la Clasificación Internacional.
▪ Capibara y logotipo (certificado N° 362019), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 14 de la Clasificación Internacional.
▪ Capibara y logotipo (certificado N° 361923), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 09 de la Clasificación Internacional.
"Actualmente la Dirección tiene pendiente evaluar la solicitud de registro de la marca, en la clase 18 y 28, para distinguir bolsos y juguetes de peluche, respectivamente. Sin perjuicio de lo anterior, se encuentran en trámite procedimientos de registro de marcas en las clases 18 y 28 para distinguir bolsos y juguetes de peluche, respectivamente", se nos informó desde el Indecopi.
La Dirección de Signos Distintivos, al momento de evaluar si un signo cumple con los requisitos para obtener el registro como marca, tiene en consideración que sea distintivo y susceptible de representación gráfica, conforme lo señala el artículo 134 de la Decisión 486, Régimen Común sobre Propiedad Industrial, y además que se encuentre fuera de las prohibiciones de registro.
"En ese sentido, el nombre y/o figura de un animal podrá ser registrado como parte de una marca siempre que el mismo sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado, y que no afecte derechos de terceros basados en marcas registradas o solicitadas con anterioridad", refiere Indecopi.
Los titulares de marcas pueden ser personas naturales o jurídicas, peruanos o extranjeros.
"El Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos, promueve el registro de marcas con el propósito de que empresarios y emprendedores se conviertan en dueños de los signos que utilizan para distinguir y diferenciar sus productos y/o servicios en el mercado, permitiéndoles de esta forma, contar con una herramienta de competividad de gran valor", afirma la entidad.
¿CÓMO SON Y DÓNDE ESTÁN LOS CAPIBARAS?
El Capibara, también conocido como Ronsoco es un enorme roedor, que posee una estatura de hasta 1.5 metros de largo y pesa casi 50 kilos, cuyo comportamiento tranquilo y amistoso ha adquirido notoriedad a nivel internacional desde la Amazonía sudamericana que abarca su hábitat en las áreas naturales protegidas del Perú.
Los capibaras, que habitan en ecosistemas como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Nacional Tambopata, así como en la Reserva Comunal El Sira, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos, entre otras, personifican la naturaleza diversa del Perú y resalta la importancia de conservar sus hábitats.
Además, aportan al buen estado de conservación que tienen estos espacios en un 96%.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: