Emprendedores peruanos tienen mayor predisposición a ahorrar debido a la pandemia, según financiera

La entidad precisó que un aspecto importante que ha agilizado las operaciones financieras de los créditos y cuentas de ahorro de los peruanos es el uso de la tecnología.

Debido a la pandemia, los han optado por resguardar sus ingresos y ahorrar un poco más para tener un capital cuando se presente alguna crisis en su economía, señaló Compartamos Financiera.

La incertidumbre generada por la crisis ha hecho que el proceso de ahorros se fortalezca, la gente es más conservadora y por eso prefiere guardar su dinero para atender cualquier situación difícil que se le presente”, comentó Ralph Guerra, gerente general de la microfinanciera.

MIRA | La recaudación tributaria anotó un crecimiento de 88.2% en agosto, según la Sunat

En ese sentido, el especialista indicó que para los emprendedores que están empezando es importante que consideren los siguientes consejos:

Precisó que un aspecto importante que ha agilizado las operaciones financieras de los créditos y cuentas de ahorro de los peruanos es el uso de la tecnología.

El crecimiento de las billeteras electrónicas como BIM y apps financieras en general han facilitado al cliente la forma de hacer sus transacciones 100% online, sin necesidad de acercarse a su entidad financiera ni hacer colas debido a la pandemia”, refirió.

En ese sentido, puso como ejemplo que el 48% de sus clientes de crédito grupal juntan digitalmente su cuota, principalmente a través de la billetera electrónica BIM.

Añadió que este año esperan llegar a colocar 1 millón 524 mil créditos, lo cual representa 41% más de lo colocado en el 2020, alcanzando con ello los mismos niveles de colocaciones prepandemia. Así también, recientemente recibió un aporte de capital de S/ 100 millones que sumado al de S/ 103 millones realizado el año anterior les permite seguir apoyando a sus clientes y mantener una sólida posición de capital y liquidez.

VIDEO RECOMENDADO

¿De qué factores depende que el precio del dólar suba o baje?


Tags Relacionados:

Más en Economía

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Siguiente artículo