Los empresarios se encuentran preocupados por lo que va a suceder con las regiones, pues con la segunda vuelta electoral quedarían congelados unos US$86,737 millones en inversiones.
PeruCámaras alertó que el monto total de la inversión privada supera los US$28,437 millones, mientras que la inversión pública se estima en US$58,300 millones en Áncash, Apurímac, Cusco, Junín, Pasco, Puno, Madre de Dios y Tumbes, lo que sumado da US$86,737 millones.
INVERSIONESPeruCámaras detalló que los proyectos de inversión privada previstos con inicio de operación a partir de este último trimestre del 2014 en Áncash, Apurímac, Cusco, Junín, Pasco y Puno superan los US$28,437 millones, monto que significa aproximadamente el 14.1% del PBI del año 2013.
De esta suma, US$26,899 millones corresponden a proyectos mineros en cartera con fecha de inicio de operaciones, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
"El monto total estimado en inversiones públicas a cargo del Gobierno Nacional y autoridades subnacionales en Áncash, Apurímac, Cusco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tumbes asciende a S/.169,245 millones (US$58,300 millones), de los cuales el 72.5% corresponde a proyectos que se están ejecutando o que ya pueden ser ejecutados (S/.122,725 millones) y el 27.5% responde a proyectos que todavía no cuentan con aprobación para ser ejecutados (S/.46,520 millones)", agregó el gremio que agrupa a los empresarios del interior del país.