Las pérdidas en el turismo receptivo como consecuencia de la crisis social y política ascendió a US$2,500 millones en 2022 si se compara con lo generado en 2019, aseguró el vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahors Perú), Sergio Belloso.
Durante su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, manifestó que las cancelaciones de vuelos y los blqoueos de carreteras golpearon fuertemente al sector.
Mira: MTC anuncia un proceso de renovación de la plana gerencial de Corpac
En ese sentido, indicó que en 2019 ingresaron US$4,700 millones por concepto de turismo internacional, y al cierre de 2022 se habría registrado una caída del 56% si se compara con ese monto.
Asimismo, precisó que el año pasado llegaron cerca de dos millones de turistas extranjeros, con lo cual no se alcanzó los 4.4 millones que se registró antes de la pandemia.
“Para el 2023, se prevé la llegada de 3.5 millones de turistas, pero debemos asegurar la paz en el territorio y brindar un mensaje de seguridad al extranjero”, añadió.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/1v12iT0k/poster.jpg)