El 94.3% de la población ocupada del área rural tiene un empleo informal, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con data del periodo julio 2023 - junio 2024. En la zona urbana el porcentaje alcanza al 65.6% de las personas.
Mira: Economía peruana solo creció 0.21% en junio
De acuerdo con el INEI, el empleo informal afectó principalmente a las mujeres. De esta manera, del total de mujeres ocupadas, el 73.4% tenían un trabajo en dichas condiciones, mientras que en el caso de la PEA ocupada masculina, alcanzó al 69.2%.
Por grupo de edad, la tasa más alta de este tipo de puestos laborales se encontraron en la población joven de 14 a 24 años, con un 85.3%, seguido por el grupo de 45 y más años con 70.9%.
El INEI también reveló que, según nivel de educación logrado, la informalidad golpeó al 93.6% de personas con educación primaria o de menor nivel, al 81.5% de los que tienen educación secundaria, y al 56.9% con educación superior no universitaria.
"El 88.3% de la población ocupada en empresas de 1 a 10 trabajadores tenían empleo informal, en empresas de 11 a 50 trabajadores el 49,6% y en las empresas de 51 y más trabajadores el 16,7%. El empleo formal destacó en las grandes empresas de 51 y más trabajadores con 83,3%, en los establecimientos de 11 a 50 trabajadores el 50.4% y en las empresas de 1 a 10 trabajadores solo el 11.7%", precisó el INEI.
En cuanto a actividad económica, la institución reveló que la mayor informalidad se ubica en los sectores primarios de la economía, entre los que se encuentran Agricultura, Pesca y Minería.
¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!
VIDEO RECOMENDADO