/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Situación cambió con la interoperabilidad

El 31% de transferencias ya se hacen por el celular

Cerca de 30 entidades financieras permiten a sus usuarios realizar pagos por celular a cualquier billetera.

Imagen
Transferencias inmediatas por celular
Martín Santa María, gerente general de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), señaló que los usuarios de bancos no afiliados a Plin y Yape ahora utilizan las aplicaciones de sus propias entidades para realizar pagos.
Fecha Actualización

Antes de la interoperabilidad de las billeteras digitales dispuesta por el Banco Central de Reserva (BCR), las transferencias inmediatas entre entidades se realizaban principalmente a través de páginas web. Sin embargo, la situación ha cambiado significativamente.

MIRA: Credicorp: “Produciremos informes sobre temas cruciales”

La interconexión entre billeteras digitales y aplicaciones bancarias ha llevado a que actualmente el 31% de estas transferencias (31 millones de operaciones) se realicen a través de dispositivos móviles.

Martín Santa María, gerente general de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), señaló que los usuarios de bancos no afiliados a Plin y Yape ahora utilizan las aplicaciones de sus propias entidades para realizar pagos. Como ejemplo, mencionó el Banco de la Nación, que recientemente se unió a la interoperabilidad y ya procesa 1.7 millones de operaciones mensuales a través de celulares.

Santa María afirmó que cerca de 30 entidades financieras permiten a sus usuarios realizar pagos por celular utilizando la CCE como plataforma de pago. Además, informó que la empresa emisora de dinero electrónico (EEDE) Gmoney acaba de integrarse a la interoperabilidad a través de la CCE, lo que permitirá la inclusión de la billetera Prexpe. También anticipó que la EEDE Tarjetas Peruanas Prepago podría unirse en los próximos dos meses.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS