La solicitud del premier abarca otros aspectos como la conflictividad y la modernización del Estado y ya fue enviada al Parlamento mediante un proyecto de ley. El ejecutivo También alista un “Shock de destrabe” para reactivar 2,500 obras públicas. (Foto: Andina)
La solicitud del premier abarca otros aspectos como la conflictividad y la modernización del Estado y ya fue enviada al Parlamento mediante un proyecto de ley. El ejecutivo También alista un “Shock de destrabe” para reactivar 2,500 obras públicas. (Foto: Andina)

El premier Alberto Otárola solicitó al Congreso por 90 días en diversas materias, incluyendo la económica y financiera. El pedido se produjo durante su presentación ante el Parlamento para contar con el.

“Hago saber que ya está en la mesa de partes del Congreso nuestra solicitud de facultades legislativas por noventa días sobre materias específicas de economía, tributación, finanzas, atención a poblaciones de alta conflictividad social, modernización del Estado, idoneidad y meritocracia”, expresó el titular de la PCM.

Durante su presentación, también hizo anuncios para la reactivación económica y el destrabe de proyectos de inversión pública en el marco del programa , mediante el cual se buscará reactivar la economía familiar, regional y nacional, así como “ejecutar un shock de destrabe de proyectos” que están paralizados por trámites burocráticos, ineficiencia o corrupción.

“Tal shock de destrabe de proyectos de infraestructura básica, implica centralmente la inmediata reactivación de unas 2,500 obras”, precisó Otárola.

PROYECTOS EN REGIONES

Otro aspecto en la agenda del gobierno será la reactivación de las regiones mediante el destrabe de proyectos emblemáticos.

En La Libertad destaca Chavimochic III y la culminación de la Presa Palo Redondo, y en Arequipa, el proyecto Majes Siguas II (ver más información en pág. 16), comprendiendo inversiones por US$715 millones y US$654 millones, respectivamente, y el potencial de generar 180 mil empleos directos e indirectos.

Además, respecto a Apurímac mencionó la construcción del aeropuerto de Andahuaylas y del hospital de Abancay, mientras que en cuanto a Áncash dijo que “se impulsará la construcción del Hospital de Nivel 3-1 en Huaraz y la carretera longitudinal trasandina, en convenio con la empresa minera Antamina, mediante el sistema obras por impuestos”. En la misma región también estará en agenda retomar el proyecto Chinecas.

A lo mencionado se sumarán esfuerzos en Piura y Tumbes, impulsando en la primera región la reactivación del proyecto Alto Piura, y en la segunda la ejecución de las defensas del río Tumbes y la puesta en marcha del centro de salud de Máncora.

Tenga en cuenta

-Los agricultores afectados por la falta de lluvias serán atendidos con un Bono por Sequía, a razón de S/800 por hectárea.

-También apoyarán el turismo con la devolución del IGV para turistas extranjeros e inversiones en proyectos de aeropuertos regionales y circuitos turísticos como Kuélap.

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Ferrero Costa