Ejecutivo establece medidas económicas y financieras para rescatar Petroperú

Se le otorgará garantía para que Petroperú acceda a un financiamiento de US$1,300 millones, renovar su directorio para que este tome medidas de austeridad y plantea un programa para retiro voluntario de trabajadores.
El Ejecutivo garantizará nueva deuda que asuma Petroperú por US$1,300 millones y ampliará el plazo para que la petrolera pague los impuestos de importación de combustibles. (FOTO: PETROPERÚ)

El Ejecutivo publicó esta tarde el Decreto de Urgencia N°004-2024 en el que establece medidas de carácter económico y financiero para garantizar la continuidad del abastecimiento de Petroperú, así como para hacer más eficiente la empresa. Esto en línea con lo que había adelantado el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Medidas de orden financiero

Las medidas se resumen en tres. En primer lugar, destaca el otorgamiento de dos garantías para respaldar el endeudamiento de Petroperú. Una nueva por US$800 millones y la extensión de la que el gobierno ya le había otorgado por US$500 millones, totalizando US$1,300 millones en garantías del gobierno para el financiamiento de la petrolera estatal, en la que el Banco de la Nación sería el acreedor.

En el mismo ámbito financiero, el Ejecutivo amplió el plazo para el pago de los documentos cancelatorios (postergación de impuestos) hasta el 31 de diciembre de este año.

Medidas de gobernanza

En segundo lugar, dispuso la recomposición transitoria de los miembros del directorio por la Junta General de Accionistas y a la vez exceptúa las disposiciones previstas en sus estatutos y demás normas que se opongan o impidan la referida recomposición. Como se recuerda, los estatutos de Petroperú establecen la designación de un director por parte de los trabajadores.

En dicho ámbito de gobernanza, se autoriza de manera excepcional a FONAFE para que participe en el proceso de selección de los directores.

Medidas de austeridad

En cuanto a las medidas de austeridad, se le da al nuevo directorio de PETROPERÚ para que apruebe, en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles para que presente un plan de austeridad, disciplina y calidad en el gasto y de ingresos del personal.

Asimismo, se dispone en un plazo no mayor de sesenta hábiles contados a partir de la vigencia del presente decreto de urgencia, para que el directorio apruebe un Programa de Retiro Voluntario para reforzar su sostenibilidad financiera.

VIDEO RECOMENDADO

Ucayali: Más de 40 comunidades nativas de Purús sufren inundación y damnificados necesitan ayuda






Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo