EE.UU. presentaría cargos contra Huawei por robo de secretos comerciales

El diario neoyorquino Wall Street Journal afirmó que la empresa de telecomunicaciones T-Mobile se habría visto afectada con el robo mientras hacía pruebas en sus celulares.
Fiscales federales estarían investigando si Huawei robó secretos comerciales a empresas estadounidenses. (Foto: AFP)

El Departamento de Justicia de investiga y busca presentar cargos contra el gigante tecnológico chino Huawei por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, aseguró este miércoles el diario neoyorquino Wall Street Journal.

El medio, que cita como fuente a "personas conocedoras del asunto", afirma que una de las compañías afectadas por este robo sería la empresa de telecomunicaciones T-Mobile tras el uso de tecnologías de la firma china para hacer pruebas en sus teléfonos inteligentes.

La investigación de la Fiscalía de EE.UU. es resultado en parte de una serie de denuncias civiles contra Huawei, incluyendo una en la que un jurado de Seattle declaró culpable a la compañía china por apropiación indebida de tecnología robótica de uno de los centros de T-Mobile.

Las pesquisas se hayan en una fase avanzada y podrían desembocar en la presentación de una acusación formal en breve, asegura el Wall Street Journal.

Tanto el Departamento de Justicia como Huawei se negaron a reaccionar a la información del diario financiero.

La investigación de EE.UU. se produce cuando la tecnológica china, que es el fabricante más grande del mundo de equipos de telecomunicaciones y la segunda de teléfonos inteligentes, se enfrenta a intentos de la actual administración estadounidense de indagar enérgicamente en las acusaciones de robo de propiedad intelectual por parte de empresas de China.

Huawei ha sido objeto de constantes análisis por parte del gobierno de EE.UU., que en la práctica ha prohibido a la compañía que instale sus equipos de telecomunicación en importantes redes estadounidenses ante preocupaciones de que podría utilizarse para espiar a estadounidenses.

Por su parte, Huawei asegura que no es una amenaza a la seguridad en EE.UU, y que la empresa es propiedad de sus empleados por lo que opera independientemente del Gobierno de China.

La investigación se produce después de que Canadá detuviera el mes pasado a la directora financiera de esta empresa, Meng Wanzhou, por petición de las autoridades estadounidenses, a la que acusan de fraude para violar las sanciones comerciales impuestas por EE.UU. a Irán.

Fuente: EFE

Relacionadas

Dictan prisión preventiva contra policías que detuvieron a Juan Guaidó

Venezuela denuncia en la ONU intento de golpe de Estado de Estados Unidos

Ex director de policía de Colombia niega haber protegido a 'El Chapo' Guzmán

Brasileños en controversia por medida de Bolsonaro de flexibilizar la posesión de armas

Abogado estrella de Harvey Weinstein renuncia a su defensa en caso de agresión sexual

Archivan causa contra cómico que se sonó la nariz con la bandera de España

Brexit: Gobierno de Theresa May sobrevive a voto de censura en el Parlamento

El Kremlin calificó como una "estupidez" acusar a Donald Trump de ser agente ruso

España: Padre del niño que cayó a un pozo pide continuar la búsqueda

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo