Educación: cuatro sectores impulsan demanda de soluciones pedagógicas online

La lista la encabeza el sector Educación debido a la alta demanda de los colegios, institutos y universidades, según CognosOnline. Sin embargo, varios sectores productivos han descubierto una nueva forma de canalizar la capacitación del personal.
La lista la encabeza el sector Educación debido a la alta demanda de los colegios, institutos y universidades, según Cognos Online. Sin embargo, varios sectores productivos han descubierto una nueva forma de canalizar la capacitación del personal.

La pandemia cambió la forma de aprender en colegios, universidades y empresas. Prueba de ello, es que la demanda de estas plataformas y soluciones de virtual se disparó en 300% durante los dos últimos años, según CognosOnline. Y si bien el sector educativo lideró la transformación, hubo otros que no se quedaron atrás.

José González, country manager de la referida firma de capacitación virtual y para la educación, explica que la tendencia fue liderada claramente por las entidades educativas debido a su amplia base de usuarios, lo cual era previsible.

“El sector tiene mucha relevancia por su cantidad de usuarios. En Perú puedes tener universidades como la César Vallejo, que tiene alrededor de 250 mil estudiantes. Tienes Senati, que usa Blackboard, que es un LMS (sistema de administración del aprendizaje) y puede tener cerca de 110 mil estudiantes”, explicó.

Las otras actividades que también impulsaron la demanda fueron la minería, el sector financiero y el sector retail (como o tiendas por departamento), los cuales, en palabras de González, comenzaron “a mirar estrategias de optimización de costos”.

“Antes una entidad financiera pensaba: ‘Como tengo una alta rotación de personal, contrato más o menos 1,500 personas mensuales. Estas deben venir y las debo capacitar por una semana’. Eso implicaba costos logísticos. Entonces, cuando tú les dices (a las empresas) que se van a ahorrar esos costos logísticos utilizando un LMS como Open LMS, que es una solución tecnológica que se ha posicionado en el sector corporativo, y que el ahorro puede ser de un 60% o 70%, las industrias empiezan a considerarlo”, comentó el ejecutivo de la firma de soluciones de e-learning.

Capacitaciones en línea

Un aspecto que ha resultado atractivo para las compañías ha sido la posibilidad de capacitar al personal sin tener que frenar las actividades operativas.

“Por ejemplo, para los empleados continuos (ya contratados) pueden tener ciertas capacitaciones regulares de lavado de activos, riesgo operativo, de venta de productos financieros. Y entonces no solo estamos hablando de un ahorro con los nuevos trabajadores que ingresan (y que deben pasar por una inducción), sino de que quienes están en la plana laboral se puedan ir capacitando mientras las oficinas siguen funcionando y ellos hacen sus labores”, aseveró.

Pese a este escenario, existen desafíos, pues aún queda pendiente ‘romper’ con paradigmas como que los programas presenciales son mejores, destacó el ejecutivo de CognosOnline. Un aspecto que remarca es la posibilidad de realizar capacitaciones efectivas a distancia si se usa una plataforma robusta y un programa de enseñanza adecuadamente estructurado.

En algunas instituciones han cambiado el ‘chip’. A pesar de la cultura que podemos tener, porque uno cree que solo se aprende presencialmente (...). Puedes estar tomando un curso, pero si te pones a ver un video en YouTube, da igual. Entonces, por ejemplo, en ese caso lo que importa es el interés más que el medio (de enseñanza)”, resaltó.

Relacionadas

Explicación de la Ley del Teletrabajo: derechos del trabajador, obligaciones del empleador y más

Teletrabajo: estas son las obligaciones de la empresa y del trabajador que establece nueva ley

Precios de referencia de combustibles bajan hasta 5.8% esta semana

Vuelve el Día del Shopping: Centros comerciales ofrecerán hasta 60% de descuentos en diversos productos

Préstamo o hipoteca: ¿cuál es la mejor alternativa para comprar una vivienda?

CCL pide a nuevo titular del Congreso que priorice proyectos que dinamicen la economía

Contabilidad: Conoce por qué es una de las profesiones más requeridas por las empresas

Barcelona vs. Bayern Múnich: esta es la cuota por una nueva goleada de los bávaros en la Champions League

Clínica Anglo Americana: una historia de 100 años de servicio médico privado

Viajeros podrán transferir boletos que no usen de sus vuelos de ida y vuelta

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo