Dólar abre a la baja en contexto de incertidumbre por impacto del COVID-19 y tensiones comerciales

El aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos y señales de un enfrentamiento entre Washington y Beijing propiciaban la cautela entre los inversionistas.
En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.530 la venta. (Foto: GEC)

El precio del descendía este jueves en una jornada donde se prevé que prime la cautela de los inversionistas debido a la incertidumbre por el impacto del en la economía global y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

A las 9:55 a.m, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.507 en el mercado interbancario, una caída de 0.07% en comparación con los S/ 3.510 del cierre del miércoles, según la agencia Bloomberg.

Los mercados se centran en el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos y una advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un desplome de casi el 5% en la economía global.

MIRA: Darán bono de hasta S/760 a 110 mil trabajadores por suspensión perfecta

El nerviosismo por el impacto del COVID-19 está otra vez al alza. En Estados Unidos, los estados de Florida, Oklahoma y Carolina del Sur reportaron aumentos récord de casos nuevos el miércoles, mientras que Australia registró su mayor alza diaria en dos meses.

El FMI dijo el miércoles que espera que la producción mundial se contraiga un 4,9% este año, por encima del 3% previsto en abril. El decaído ánimo ayudaba al avance del dólar en general en los mercados cambiarios

A la agitación se sumaron señales en el frente comercial y la incertidumbre política. Washington agregó bienes por US$ 3,100 millones a una lista de productos europeos elegibles para ser gravados, al tiempo que determinó que las firmas Huawei y Hikvision son propiedad o controladas por el Ejército de China.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.530 la venta.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

Siguiente artículo