Economía peruana retrocedió 0.45% en el primer semestre

Minería e hidrocarburos fue el sector que registró el mayor crecimiento en los primeros seis meses del año.
En junio la economía cayó 0.56%.

Tal y como se había advertido, en junio la peruana retrocedió 0.56%, con lo cual acumuló una caída de 0.45% en el primer semestre del año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En los primeros seis meses, el sector más golpeado fue el de Pesca que retrocedió 31.65%. Este rubro ha sido golpeado por la menor extracción de especies para consumo humano indirecto y directo.

Construcción, que en junio desaceleró su retroceso (solo cayó 4.12%), registró una disminución de 8.97% en la primera mitad del año.

Casi en la misma línea se ubicó el sector de Telecomunicaciones y otros servicios que retrocedió 8.09% durante el primer semestre.

Mira: Gasto para la lucha contra la violencia contra la mujer tenía avance del 47% a julio

Otros rubros que también registraron resultados negativos fueron Financiero y Seguros (-7.71%), Manufactura (-6.09%), y Agropecuario (3.37%).

En tanto, en el primer semestre el sector que registró el mejor resultado fue el de Minería e hidrocarburos que avanzó 9.78% ante la mayor producción de cobre, zinc, hierro y molibdeno.

También se observó un desempeño positivo de Alojamiento y restaurantes (5.28%), Electricidad, gas y agua (5.23%), Administración Pública, Defensa y otros (2.73%), Comercio (2.68%), Servicios prestados a empresas (1.36%), y Transporte, almacenamiento, correo y mensajería (1.28%).

VIDEO RECOMENDADO

Roque Benavides: "Sagasti también es parte del problema, no de la solución"




Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo