Economía peruana creció 2.4% en el segundo trimestre del año

Actividad económica mejoró gracias a que los choques del primer trimestre se vienen disipando, informó el Bcrp.
Actividad económica reflejó en parte la evolución de la demanda interna. (Andina)

De acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (), el Producto Bruto Interno () creció 2.4% en el segundo trimestre del año, por encima de lo registrado los primeros tres meses (2.1%) y gracias a que los choques que enfrentó la economía peruana en dicho periodo se vienen disipando.

Asimismo, el resultado se explica por una menor caída de la inversión privada (-2.7%), acompañada de una mejor evolución del gasto público. Este último con tasas negativas pero menores a las del primer trimestre de 2017.

Se registró también, una ligera evolución de la demanda interna sin inventarios, la cual creció 0.6%, por encima del -1.2% registrado entre enero y marzo.

En el caso de las demanda interna con inventarios, esta avanzó 0.8%, una mejora respecto a la caída de 1.1% del primer trimestre.

Finalmente, las exportaciones peruanas crecieron 11.2%, mientras que las importaciones lo hicieron 4.5%.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Siguiente artículo